Multas a empresas por contaminar las playas de Monte Hermoso
La Municipalidad de Monte Hermoso dispuso multar a los dueños de cuatro construcciones ubicadas frente al mar. Decenas de kilos de telgopor desgranado terminaron en la playa o el mar.
Multas a empresas por contaminar las playas de Monte Hermoso
La contaminación de la playa se detectó el 12 de junio pasado. Ese día se advirtió que la marea sacaba del agua y depositaba sobre la arena algo que de lejos se asemejaba a una espuma blancuzca, pero que luego se corroboró que eran cúmulos de mils y miles de granos de telgopor.
Estas bolitas -de 2 a 5 milímetros de diámetro- son utilizadas en las construcciones para alivianar diferentes mezclas cementicias, pero un incorrecto -e irresponsable- manejo del producto provocó que se volara y terminara sobre la zona costera.
Es importante saber que el Telgopor
Es poliestireno expandido, que es un plástico derivado del petróleo y no es biodegradable.
Este producto si es quemado al aire libre, libera estireno y algunos hidrocarburos tóxicos, generándose cloruro de hidrógeno, clorofluorocarbonos (CFC’s) y dioxinas.Con multas que superan los 60 mil pesos
Monte Hermoso continúa infraccionando a propietarios y profesionales de obras que arrojan residuos o desperdicios en la zona de playa como por ejemplo el telgopor, material comúnmente utilizado que termina desparramado en la costa, y cuyas partículas desintegradas contaminan nuestra playa, además de luego son ingeridas por la fauna marina.
“En virtud de la cantidad de telgopor encontrado a lo largo de nuestro frente costero se decidió multar de acuerdo al artículo 4 bis del decreto Ley Provincial 8751/77 que establece como falta de especial gravedad a aquellas que atenten contra las condiciones ambientales y de salubridad pública, en especial a las ya reguladas a través de Ordenanzas, como en este caso” manifestó el secretario de Asesoría Legal y Técnica, Dr. Mariano Prieto.
LEA TAMBIÉN: TELGOPOR EN ALIMENTOS ¿CANCERÍGENO?
“Las inspecciones son diarias, además de recibir denuncias de los
mismos vecinos que recorren la playa y encuentran los restos de telgopor
junto al mar” advirtió, “es por eso que les recordamos a profesionales y
titulares de obras que son ellos los responsables de respetar el Código
de Faltas Municipal y por sobre todo, nuestro principal recurso,
gracias al cual ellos realizan inversiones millonarias”.
Contaminación en la playa
Monte Hermoso comenzó hace muchos años con la concientización sobre la problemática de la contaminación en la playa y llevó adelante distintas políticas ambientales para cuidar la ciudad y su frente costero comprendiendo que los recursos se agotan por lo que es necesario la responsabilidad social y acciones sustentables y sostenibles en el tiempo.
Fuente: Prensa Honorable Consejo Deliberante Monte Hermoso