Fiestas SUSTENTABLES ¿será posible?
NAVIDAD SUSTENTABLE…¿ES POSIBLE?
Las fiestas se aproximan. Para quien actúa de anfitrión y tiene que recibir a familiares y amigos en su casa, o en un lugar específico, se agrega la necesidad de una organización y los preparativos incluyen una variedad de factores a considerar …decoración, comidas, regalos…
En ese proceso de planificación donde se produce más consumos de energía y gasto o desperdicio de recursos , ¿la sustentabilidad es posible?
Las siguientes ideas que te presentamos intentan afirmar que una Fiestas sustentable es posible, utilizando materiales sencillos y productos naturales en la decoración, las comidas y los regalos.
¿Cómo decorar tu casa o tu lugar de festejo?
Elegir materiales en desuso:
- Podés llamar la atención de tus invitados con objetos decorativos realizados por vos mismo reciclando materiales que, de otra manera, se convertirían en residuos.
- Los niños de la familia pueden ser parte de este proceso con sus dibujos especiales sobre papeles o telas, usando tubos de cocina o de papel higiénico de cartón, botones o tapitas plásticas. Crear adornos navideños para el arbolito o las paredes les resultará divertido.
- Las bombillas de luz tradicionales que ya no usamos pueden convertirse en colgantes si los pintamos o les introducimos pequeños objetos decorativos por fuera o por dentro.
- Las piñas secas y caídas de los árboles pueden convertirse en pequeños arbolitos navideños con solo decorarlos un poco en sus extremos.
- Hasta los chips de computadoras que ya no se utilizan pueden aplicarse en colgantes de diferentes tamaños y formas.
- Las latas de gaseosas, bebidas o conservas que pensábamos desechar, los envases de yogurt, los cd’s que ya no sirven, cajas vacías, corchos, papeles de diarios o revistas, tapas metálicas de cervezas …nos proporcionan muchas posibilidades para desarrollar la creatividad y cuidar el medio ambiente.
Podemos unirlos, pegarlos, pintarlos, darles forma y transformarlos a gusto.
- Las cintas, lanas o retazos de telas con esos tonos pueden servir para decorar y darle terminación a cualquier adorno teniendo en cuenta que los colores de este momento del año son el verde, el rojo y el blanco.
- Utilizá luces de led navideñas… Estas luces consumen poca energía …generan la misma luz que las lámparas incandescentes con un menor consumo eléctrico. Son muy respetuosas con el medio ambiente en general, pero sin embargo, eso no significa que podrás abusar. No es conveniente dejarlas encendidas todo el día.
- La mesa navideña tiene una magia especial en cuanto a la presentación…
- El cartón, los frascos de mermeladas, las botellas de vidrio son la combinación perfecta para armar, por ejemplo, centros de mesa.
- Pero la vajilla, la mantelería, las servilletas…todo tiene su toque especial y puede tener características que transformen a tu mesa tradicional en una mesa navideña sustentable.
- Mirá este video para conocer más acerca de estos elementos:
- Evitá los platos desechables, si no es posible por la cantidad de invitados podés utilizar platos de plástico reutilizable o bien biodegradables,que están fabricados a base de ingredientes vegetales en vez de petróleo. Lo mismo podés implementar con los vasos y cubiertos.
Las comidas
Cada país, según la estación del año que atraviesa tiene por costumbre comer alimentos diferentes en las fiestas de fin de año. En nuestro lugar en el mundo, donde el verano se hace sentir con días de mucho calor, lo recomendable es priorizar los alimentos de estación para crear comidas frescas y nutritivas, como multiplicidad de ensaladas o postres caseros a base de frutas.
Para que tu mesa navideña sea completamente sustentable los especialistas en recomiendan que busques opciones orgánicas que no utilizan productos químicos durante su elaboración y que sean de lugares cercanos, ya que esto tiene un menor impacto de emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte que suponen de un lugar a otro.
Consumir frutas
Para aprovechar la variedad en esta época y verduras, no significa que los platos que sirvas sean poco interesantes y aburridos. Por el contrario… el espíritu navideño se puede mantener también con platos decorativos que combinen a la perfección carnes, pescados, frutas y vegetales aportando color, variedad, nutrientes y vitaminas.
Podemos aprovechar la variedad de frutas frescas, de estación que nosotros tenemos en esta época para comer algo que nos nutra, nos hidrate y nos permita una correcta digestión.
Entre las distintas opciones se pueden preparar entradas con panes cortados en distintas formas…combinar galletitas (preferentemente integrales) con quesos, verduras, aceitunas, especias y todo lo que se te ocurra.
Otras opciones: una picada sana, nutritiva, variada e, incluso, agridulce.
También podemos pensar en pizzas decoradas en forma de árboles con ingredientes naturales como una opción saludable.
La cantidad de comida que preparemos debe ser lo más justa posible en relación a la cantidad de invitados, para evitar que sobren en cantidad alimentos. Cuanto más atractivos las propuestas de comida, menos posibilidades de sobrantes exagerados tendremos…
Los regalos
Muchas de las cosas que van a parar a la basura pueden ser útiles. Promueven el comercio justo y el consumo responsable.
Al igual que cuando hablamos de decoración, los regalos no deben suponer grandes gastos de dinero, si tenemos que hacer varios para familiares y amigos, la opción sustentable sigue siendo utilizar elementos de descarte y poner manos a la obra en inspiraciones o modelos de objetos que pueden ser incluso de mucha utilidad.
Sería ideal regalar objetos que no utilicen baterías. Si se necesitan, procurar que sean recargables. Invertir en un cargador ahorrará dinero a largo plazo.
Para los niños hay ideas increíbles partiendo de materiales sencillos: juegos de jardín, sellos caseros, juegos reciclados, libros, kits de exploración o para experimentar…Podés leer esta nota de sustentar que los desarrolla:
Te dejamos más ideas /regalos-ecologicos-para-ninos-para-esta-navidad/
A la hora de presentar los regalos hay muchas maneras originales de envolver sin comprar más papel. Como los envoltorios duran pocos segundos y luego se desechan, es preferible reutilizar bolsas viejas, diarios o revistas …o bien algún que otro papel de regalo que nos haya quedado en casa.
Así te presentamos ideas prácticas y sencillas acciones para hacer de este momento del año una oportunidad de celebrar… cuidando el planeta.
Noelia Gieser