Nissan fabrica sus autos con biogas.
Aguascalientes fue la primera planta automotriz en México y el mundo, en utilizar energía eléctrica generada por biogás.
A través de su programa ambiental Nissan Green Program 2016, la marca dió a conocer el incremento sustancial en la adopción de energías renovables y las metas por alcanzar: el 50 % de los requerimientos de energía eléctrica en su proceso de producción para la Planta Aguascalientes será renovable.
Gracias a esta iniciativa ecológica, la planta Nissan Aguaacalientes se ha convertido en la un ejemplo, ya que es la que cuenta con mayor porcentaje de generación de energías renovables.
Como resultados de este proyecto se producirán con energía pura y sustentable los modelos Nissan March, Versa, Sentra y próximamente el Nissan Note en el complejo Aguascalientes.
Realizando un recuento, el pasado enero 2012, Aguascalientes fué la primera planta automotriz en México y en todo el mundo, en utilizar energía eléctrica generada por biogás, la cual se sustenta con combustible que proviene de la basura.
En enero de 2013, se integró el uso de energía eólica. Dicho parque se encuentra en Oaxaca y provee desde el inicio de este año un 45 por ciento de las necesidades energéticas en el proceso de manufactura de Aguascalientes.
Nissan es el principal cliente de dicho parque eólico aprovechando más del 75 por ciento de la energía generada. Gracias a esto se reduce significativamente el consumo de combustibles fósil y la emisión de gases efecto invernadero.
Se espera en un futuro poder cubrir la planta Aguascalientes al 100 por ciento con esta energía renovable y poder utilizar al igual que la energía eólica, la hidráulica y fotovoltaica
Fuente: autopistas.com.mx