NUEVA APP PARA TELÉFONOS CELULARES: AMBIENTE MÓVIL
ALERTA DE INCENDIOS FORESTALES EN TIEMPO REAL
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, presentó hace unos días, la aplicación de alerta de incendios forestales “Ambiente Móvil” y explicó el trabajo para evitar focos ígneos en Argentina y recomponer las zonas afectadas que lleva adelante la cartera a su cargo. La presentación se realizó en el marco de la estrategia de manejo del fuego que lleva adelante el Gobierno nacional.
A través del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) se intenta optimizar capacidades y recursos de prevención y respuesta frente a incendios forestales, rurales, de pastizales e interfase.
La aplicación ya está disponible para el sistema Android y para navegar online
Ofrece mapas con la localización de incendios forestales y rurales activos y de riesgo de ocurrencia de nuevos focos ígneos.
¿Cómo funciona? El usuario puede seleccionar el tipo de terreno afectado para enviar el alerta : si se trata de pastizal, bosque, pradera, monte o arboleda y la información reportada llega en tiempo real al centro de monitoreo que trabaja en el parte diario de incendios y toma las acciones correspondientes. La misma se carga en la aplicación y puede ser visualizada desde allí.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable explicó que la aplicación para celulares Ambiente Móvil vuelve de acceso público y abierto los datos en relación a los incendios forestales, en cumplimiento con los objetivos del Gobierno para facilitar datos abiertos y el acceso a la información pública.
¿Cómo actúa el fuego? ¿Cuáles son los factores que lo alimentan?
Incendios forestales violentos tienen lugar en todo el mundo. Cuando escapan del control humano, alimentados por el clima, el viento y la maleza, pueden calcinar hectáreas de tierra y consumir todo lo que encuentran a su paso en cuestión de minutos. Se mueven a velocidades de hasta 23 kilómetros por hora, acabando con todo lo que encuentran a su paso ...árboles, maleza, viviendas, animales e incluso seres humanos.
Los bomberos llaman “triángulo de fuego” a los tres elementos que se unen para que un incendio forestal se propague: combustible, oxígeno y una fuente de calor.
El combustible puede ser cualquier material inflamable que esté cerca del fuego, incluidos los árboles, la hierba, la maleza e incluso las casas. Cuanto mayor sea la cantidad de combustible presente en una zona, más intensidad tendrá el fuego. El aire proporciona el oxígeno que el fuego necesita para arder. Las fuentes de calor contribuyen a desencadenar el fuego y hacen que el combustible esté lo suficientemente caliente para prenderse.
¿Cómo contribuimos en la prevención de los incendios forestales?
Los rayos, los vientos cálidos e incluso el sol pueden proporcionar el calor suficiente para desatar un incendio...la naturaleza hace su parte.
Pero en nuestro paso por el paisaje natural del país no podemos dejar de tener en cuenta algunas recomendaciones fundamentales para evitar que el fuego se inicie.
- * No hay que arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en el piso ni arrojarlos desde vehículos en movimiento, en rutas o por caminos vecinales.
- *Acampar en lugar autorizados.
- * No arrojar ni dejar residuos en bosques y lugares de acampe, las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios.
- *Preparar bien el fogón antes de empezar el fuego: colocando piedras alrededor de la fogata, haciendo un pozo dentro para que el fuego quede un poco “hundido” en la tierra, despejar de hojas y ramas los alrededores de la fogata. En lo posible, armar una pared o protección con piedras del lado de donde viene el viento.
- *La forma correcta de apagar las fogatas es con abundante agua, después hay que remover las cenizas para verificar que queden bien apagadas. También se debe echar agua a las piedras del fogón y alrededor de la fogata, el lugar de la fogata debe quedar frío.
- * Si se va a usar leña del lugar, se debe elegir la que está caída y seca, libre de hojas.
También existe la posibilidad de tomar parte en al asunto. De ver un foco de incendio e intentar ayudar, ser comunicadores del problema...
La novedosa app , que próximamente también se podrá descargar para otros sistemas operativos móviles, puede ser una buena forma de participar en la prevención.
Fuentes:
http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/incendios
https://www.youtube.com/watch?v=6uoMc1TUk4c&feature=youtu.be