Nuevo proceso de compactación de vehículos en Bahía Blanca para evitar contaminación
Un total de 242 automóviles y 2408 motocicletas fueron compactados en Bahía Blanca a partir de gestiones realizadas por el Municipio para adherir al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores.
La actividad tuvo lugar en el predio ubicado en Neuquén 2600 y fue presenciada por el intendente Héctor Gay, quien destacó que es un proceso que se cumplió regularmente hasta 2019, y que fue interrumpido por la pandemia.
El jefe comunal sostuvo además que el producido de la compactación será destinado íntegramente por la comuna a siete entidades de bien público.
CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN
Aproximadamente el 70% de la composición de los vehículos es de hierro, metal ferroso. “El tiempo de corrosión y degradación oscila entre los 200 y 500 años”, explicaron a Infobae desde el equipo de Educación para la Sostenibilidad de Eco House Global.
“Dentro de los principales residuos peligrosos generalmente presentes en un VFU, podemos encontrar aceites y grasas, líquidos de freno, anticongelantes, hidrocarburos, ácidos, metales ferrosos y no ferrosos, entre otros. Entre los metales pesados se hallan el cadmio, cromo, cobre, níquel, plomo y el zinc, principalmente. El plomo (metal no ferroso) es fundamental para el funcionamiento de un automóvil, ya que forma parte de las baterías y del balanceo de las cubiertas”, explican.