• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

El Mediterráneo está hirviendo, afirman científicos

06 de septiembre del 2022

El director del servicio de Cambio Climático de Copernicus, que forma parte del Programa Espacial de la Unión Europea, Carlo Buontempo, dijo que “el Mediterráneo está hirviendo” y que “la temperatura está cinco o seis grados sobre el valor normal”.

“Eso tiene un impacto no solo ahora, sino en las próximas semanas y meses. Es como un almacén de energía, la cantidad de calor acumulada es enorme”, señaló en una entrevista con el diario El País.

¿Por qué ocurre?

“Hemos tenido varios fenómenos distintos que han influido. Por un lado, al final de la primavera tuvimos una masa de aire muy caliente que llegaba desde África sobre Europa. Hubo récords de temperatura en el Reino Unido, en Alemania, en Holanda... Algo increíble. Eso fue más una traslación de aire caliente”, explicitó.

“Después lo que vimos es un sistema de alta presión bastante estático que, básicamente, significa que en muchas zonas de Europa central y occidental no tuvimos casi precipitaciones. Es decir, que no tuvimos perturbaciones atlánticas que aportasen agua y que enfriaran un poco el clima, lo que ha generado una anomalía importante”, dijo.


“Las dos cosas seguramente han jugado un papel importante en el calentamiento del agua. Pero el agua no solo se está calentando en el Mediterráneo y sabemos que esto está relacionado con el cambio climático”, siguió.

El cambio climático

Sobre esto último, el experto sostuvo que “ha aumentado la temperatura global del planeta y también la temperatura del mar”.

“Cada una de las olas de calor que hemos visto tiene su historial meteorológico, pero sabemos que son totalmente consistentes con lo que esperamos que ocurra con el cambio climático. Y lo que esperamos es que estas olas que nos parecen tan extremas ahora serán más comunes en el futuro y potencialmente todavía más intensas”, consideró.

“Ahora lo vemos como un evento excepcional, pero en el futuro serán menos excepcionales”, añadió.

ANTERIOR POST
¿Querés aprender a cuidar un bonsái?
SIGUIENTE POST
7 de septiembre: Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul

Noticias Relacionadas