Otra universidad argentina comenzó a plantar un árbol por cada persona graduada

27 de junio del 2022

Como ocurrió con la Universidad de Rosario, la Universidad Nacional del Litoral comenzó a implementar el programa “Plantemos un árbol por cada graduada y graduado de la UNL”.

Cuidado del ambiente en la Universidad

“Continuamos trabajando por el ambiente y por una Universidad sostenible”, remarcó el rector Enrique Mammarella al encabezar la actividad central en el Campus FAVE junto a los decanos Oscar Osan, de la Facultad de Ciencias Agrarias, y Sergio Parra, de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

De este modo, Mammarella explicó que “estamos desarrollando una valiosa acción vinculada a generación y plantación de árboles autóctonos que, en esta primera etapa, se concretará en predios de la Universidad Nacional del Litoral, pero que después se llevará a cabo en otros ámbitos a partir de convenios con comunas, municipios, gobiernos provinciales e instituciones intermedias”.

En tanto, el responsable del Programa, Francisco Gasparotti, aseguró: “apostamos a la generación y plantación de árboles nativos de cada región en la que realizaremos las plantaciones. Esto es de una importancia superlativa, ya que las especies autóctonas se adaptan mejor a las condiciones de cada zona”.

“Plantemos un árbol por cada graduada y graduada de la UNL” es una iniciativa que fue aprobada por el Consejo Superior en 2020 y que retoma las pautas del Estatuto de la UNL, la Constitución Nacional y los tratados Internacionales signados por nuestro país, en los cuales se abordan las problemáticas del desarrollo sostenible.

ANTERIOR POST
Sustentar TV presente en EXPOCLEAN, la gran feria internacional de limpieza e higiene
SIGUIENTE POST
La planta desalinizadora que le cambió la vida a la población de Caleta Olivia

Noticias Relacionadas