Pakapaka estrenó especial ecológico con Zamba y Yazi

05 de octubre del 2021

 La asombrosa excursión de Zamba estrenó por la pantalla de su señal el especial “¡La asombrosa misión de Zamba y Yazy por el cuidado del ambiente!”, en donde el niño formoseño conoce a un nuevo personaje, una niña ecologista del futuro que quiere ser científica ambiental, y que con su ayuda explorará el mundo de la ecología. Previo a su estreno por el canal infantil del Estado, la edición especial también contó con una presentación en el microestadio de Tecnópolis junto a 2.000 personas.

Nuevas aventuras de ZAMBA Y YAZY

La crisis climática, los glaciares y la destrucción de humedales son algunos de los tópicos que recorrerán Zamba y Yazy, junto a especialistas del ambiente, para aprender datos curiosos y tomar conciencia de la importancia de cuidar el planeta. En la entrega se podrá ver también a un futuro Zamba adolescente que vive en un mundo destruido y que ya no puede viajar en el tiempo.

YAZY, NUEVO PERSONAJE FEMENINO Y ECOLOGISTA

La producción fue realizada por El Perro en la Luna para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El ministro Juan Cabandié celebró en Tecnópolis la incorporación del nuevo personaje y dijo que “Yazy, la nueva amiga de Zamba, nos va a ayudar a construir políticas públicas, acciones para cuidar el ambiente”.

“Va a ser un personaje muy importante para formar y va a tener un impacto masivo, porque es muy simpática”, “nos va a ayudar a descarbonizar subjetividades del siglo XX que conviven con nosotros”, añadió el funcionario durante la presentación, que compartió junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer, numerosas personalidades de la cultura y que finalizó con un espectáculo del grupo musical Canticuénticos.

UNA DÉCADA DE ZAMBA, NOMINACIONES Y PREMIOS

La asombrosa excursión de Zamba se estrenó el 3 de mayo de 2010 por Canal Encuentro como una serie de animación que recreaba, en capítulos de media hora, los principales sucesos de la historia argentina vistos desde la mirada de un niño formoseño e inquieto.

Dado su éxito por su dinamismo y facilidad de comprensión, a partir del 2013 se dejó de lado el esquema tradicional de capítulos temáticos largos para llevar adelante Mundo Zamba, un esquema interactivo con contenidos web y capítulos de 5 a 10 minutos en donde los protagonistas interactuaban con personajes históricos del campo de la ciencia, la cultura, la historia y el deporte.

En el año 2014 la serie fue nominada a “Mejor serie animada infantil” en los International Emmy Kids Awards.​ Este año fue premiado en el Festival ComKids y obtuvo una mención especial en el Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado por su aporte a la búsqueda de la identidad, el aporte y el legado de la comunidad afroargentina, y su histórica invisibilización.

ANTERIOR POST
Muffins veganos
SIGUIENTE POST
Premio Nobel de Física 2021 sobre sistemas físicos complejos y su impacto climático

Noticias Relacionadas