Planta de residuos en la Comarca Serrana
Planta de residuos en la Comarca Serrana, tras años de buscar la forma de cerrar definitivamente el basural y hacer una correcta gestión de los residuos, comienza en Sierra de la Ventana, la, primera etapa de la construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos.Gracias a fondos de la secretaría de Medio ambiente de Nación y al trabajo mancomunado del municipio ya se comienza a concretar esta obra tan ansiada.
Esta primera etapa estipula la construcción de los cimientos, las columnas de hormigón y la estructura metálica del lugar, que permitirá consolidar el programa de reciclado que se viene llevando a cabo desde la gestión municipal que conduce el intendente Gustavo Trankels.
El reclamo, que viene generando fuertes cruces y debates públicos desde hace un año por parte de la intendencia con la ONG Ambiente Comarca, del cual se hicieron eco ediles de Bahía Blanca y Coronel Rosales. En aquella oportunidad, la entidad ambientalista había hecho hincapié en la necesidad de erradicar “con urgencia” el basural a cielo abierto ubicado entre las localidades de Sierra de la Ventana y Saldungaray, dado que los desechos podían llegar a causar un grave problema de contaminación en perjuicio del río Sauce Grande, que abastece a las poblaciones de Bahía Blanca y de Punta Alta.
En los últimos años el distrito de Tornquist ha dado pasos muy significativos en favor del medio ambiente, dado que facilitarán el futuro trabajo de la planta de reciclado. Uno de ellos fue la prohibición de utilizar bolsas tipo camiseta para el acarreo de compras, a lo que se sumó la instalación de puntos limpios en distintas localidades (sitios donde se puede depositar sus residuos en forma diferenciada según su tipo). Además, se lanzaron programas de concientización sobre la clasificación domiciliaria de residuos, de recolección y reciclado de aceite vegetal usado, y de recuperación de desperdicios electrónicos, entre otros.
Aprobado por el Municipio de Torquinst, las tareas están localizadas en un predio ubicado entre las localidades de Sierra de la Ventana y Saldungaray, a pocos metros de la ruta 72. Una vez en marcha el emprendimiento, la planta procesará los desechos de ambas localidades y de Villa Ventana.
Esta parte de los trabajos -se informó- comprende la ejecución de un galpón de 12 metros de ancho por 20 de largo, dentro del cual funcionarán las futuras áreas de separación de residuos, prensado, depósito y servicios anexos, que al igual que la reciente planta de Monte Hermoso tiene equipamientos especialmente diseñados por Di 3R
El galpón se encuentra ubicado en un lugar estratégico, que cuenta con espacio para la realización de las maniobras de los camiones y lugar para la futura construcción del relleno sanitario, y fue diseñado especialmente por técnicos pertenecientes a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, quienes también otorgaron los fondos para la construcción.
.