Planta solar que es posible ver desde el espacio

17 de marzo del 2017

La industria de la energía solar cada vez crece mas conforme pasan los años. En China se construyo una planta solar que es posible ver desde el espacio.

Situada en la provincia china de Qinghai, es la estación más grande de tecnología mixta hidro-solar del mundo. Es conocida con el nombre de Longyangxia Hydro-Solar y se trata de una planta híbrida de energía solar e hidroeléctrica.

En el año 2013 comenzó la construcción de la planta solar de Longyangxia que constaba de dos fases. La primera, con una potencia de 320 megawatts y ocupando una superficie de 9 kilómetros cuadrados. En la segunda fase de construcción de la planta de energía solar agrego unos 530 megawatts de capacidad.

Como resultado del proyecto, la planta genera una energía para abastecer a unas 220.000 personas.

Funcionamiento

La planta solar de Longyangxia es una instalación fotovoltaica. Además de producir electricidad aprovechando la energía del sol, está conectada con el embalse del mismo nombre, lo que permite aprovechar la electricidad para bombear agua (para volver a recargar el embalse) en momentos de baja demanda de electricidad.

En la actualidad en este parque solar hay en funcionamiento cuatro millones de placas solares aproximadamente. Ocupando una superficie total de 27 kilómetros cuadrados. Y lo mas notable es que se puede ver desde el espacio mediante imágenes satelitales.

Por lo tanto, gracias a la construcción de este tipo de plantas de energía limpia. Se reduce una parte de las emisiones de gases de efecto invernadero y reduciendo el consumo de energía procedente de fuentes no renovables. Con el objetivo del cuidado del medio ambiente.

ANTERIOR POST
Tratamiento de metales pesados en el agua
SIGUIENTE POST
25 de marzo, 8:30 pm #JuntosEsPosible #HoraDelPlaneta

Noticias Relacionadas