¿PLANTARIAS UN ARBOL SI SE AGRANDA LA FAMILIA?
La capital belga tomo una iniciativa ambiental relacionanda con los nacimientos. Este Proyecto fue adoptado por el municipio de Bruselas y forma parte del Plan de Clima.
La medida fue sancionada en mayo del 2018 y se implementara en el 2020, cada nacimiento declarado en los registros municipales, implicara una notificación a los padres a través de una tarjeta informándoles que se plantará un árbol a su nombre.
UN COMPROMISO SIN FRONTERAS
Referentes del Plan de Clima, manifestaron que este deber cívico apunta a “planificar esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptar el territorio al cambio climático”. El programa se denominó “Baby Boom”, y consta de varios objetivos de extensión hacia otros sitios. Su meta es ayudar a reforestar los países del Sur, es decir, asumir el compromiso que el desarrollo sostenible no tenga fronteras. Asimismo otros de sus objetivos es reducir la huella de carbón en el sector.
Este proyecto ya existe en otros lugares del mundo. Tal es el caso de la ciudad de Lausana en, Suiza. La ciudad helvética planta árboles desde hace 17 años. Por otro lado, el compromiso de Bruselas es más intensivo ya que se trata de “dejar en claro que el problema del clima va más allá de las fronteras”, así lo mencionaba el concejal de Bruselas, Benoît Hellings.
Cada año, Bruselas tiene alrededor de 3.000 nacimientos. Al plantar un árbol a causa de cada uno de ellos, se estima que la reducción de CO2 podría llegar a ser de hasta 13 toneladas por año. ¿Y vos que motivo propones para realizar la campaña del plantado de árboles?
Por Vanessa Furlón, equipo Sustentartv