¿Por qué hay tanta basura?

14 de noviembre del 2022

¿Alguna vez te pusiste a pensar qué pasa con los residuos? ¿Por qué generamos tantos y qué podemos hacer?

Las tres R se crearon para pensar en qué pasa con los residuos: recordemos que son un invento de la humanidad, en la naturaleza no existen.

Todo tiene un propósito, nada se descarta

Tenemos que hacernos cargo. Está bueno poner los residuos adentro del basurero, pero alcanza con sacarnos el problema de los residuos de encima.

Tenemos que generar menos cantidad de residuos. En 2020 se generaron el equivalente a 200 kilómetros de extensión por 7 pisos de altura. Una cantidad muy grande.

Es claro que no somos prolijos gestionándolos y que van a nuestros mares, contaminan nuestro aire y nuestro suelo, entre otros.

¿Qué podemos hacer?

Primero debemos ser conscientes de la cantidad que tiramos, mirar qué cantidad de basura sacás para que se lleven los recolectores y luego separar en húmedos y secos, reciclables o no reciclables o más fácil: se pudre y no se pudre.

Luego, lleva a reciclar. El reciclado es un proceso industrial que hace que los residuos se conviertan nuevamente en materia prima.

Si te animás con los orgánicos, podés compostar. Recordá que casi el 50% de tu bolsa de basura son orgánicos. Por eso: acordáte de reducir eligiendo reutilizar lo que puedas y llevá a reciclar.

Se trata de un pequeño esfuerzo para que todos estemos mejor.

ANTERIOR POST
Continúa el V Congreso Argentino de Arbolado Público en Bahía Blanca
SIGUIENTE POST
Acusan de "hipocresía" a delegados de la COP27 por acudir a la cumbre en aviones privados

Noticias Relacionadas