Atención, ¿por qué la arena "debe gestionarse con prudencia"?

05 de septiembre del 2022

Cincuenta mil millones de toneladas, lo suficiente para construir un muro de 27 metros de ancho y 27 metros de alto alrededor del planeta Tierra, es el volumen de arena y grava que se utiliza cada año.

De este modo, la arena es el segundo recurso más utilizado en el mundo después del agua, con lo cual debe ser reconocida como un recurso estratégico.

replantear el uso

“Es necesario replantear su extracción y uso”, establece uno de los informes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La extracción de arena en lugares en los que desempeña un papel activo, como en los ríos y en los ecosistemas costeros o marinos, puede provocar la erosión, la salinización de los acuíferos, la pérdida de protección contra las mareas de tempestad y el deterioro de la biodiversidad, lo que supone una amenaza para los distintos medios de subsistencia, entre ellos el abastecimiento de agua, la producción de alimentos, la pesca o la industria del turismo.

recurso estratégico

Según los autores del informe, la arena debe ser reconocida como un recurso estratégico, no sólo como material para la construcción, sino también por sus múltiples funciones en el medio ambiente.

Destacan que los gobiernos, las industrias y los consumidores deben fijar un precio para la arena que reconozca su verdadero valor social y medioambiental. Por ejemplo, mantener la arena en las costas puede ser la estrategia más rentable para adaptarse al cambio climático, ya que protege contra las mareas de tempestad y los impactos del aumento del nivel del mar.

hacia una economía circular

Los autores señalan que existen soluciones para avanzar hacia una economía circular de la arena, como la prohibición del vertido de residuos minerales y el fomento de la reutilización de la arena en los contratos públicos, entre las medidas políticas citadas.

La roca triturada o el material de construcción y demolición reciclado, así como la "arena mineral" procedente de los residuos mineros, son algunas de las alternativas viables a la arena que también deberían incentivarse, detalla el informe.

ANTERIOR POST
Es "inevitable" que el nivel del mar global aumente 30 centímetros
SIGUIENTE POST
¿Querés aprender a cuidar un bonsái?

Noticias Relacionadas