Premio Zayed a la Sostenibilidad 2023 ofrece 600 mil dólares a pymes, ONG y escuelas secundarias

20 de abril del 2022

Los Emiratos Árabes Unidos han lanzado una nueva edición del Premio Zayed a la Sostenibilidad, que reconoce y premia a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), a las organizaciones sin fines de lucro y a los centros de enseñanza secundaria de todo el mundo que “se comprometen a acelerar las soluciones sostenibles de impacto”. Las inscripciones están abiertas hasta el 6 de julio de 2022.

En los últimos 14 años, 96 ganadores han sido premiados, con “un impacto positivo en la vida de más de 370 millones de personas en todo el mundo”, dicen los organizadores. Las categorías del Premio Zayed a la Sostenibilidad son Salud, Alimentación, Energía, Agua y Escuelas Secundarias Globales.

ARGENTINA GANADORA

El galardón asiste con un fondo anual de 3 millones de dólares. En cada categoría, se elige un candidato que recibirá como premio 600.000 dólares. En su edición anterior, Mamotest, empresa argentina creada por el correntino Guillermo Pepe y comprometida con la disminución de las muertes por cáncer de mama, ganó en la categoría “Salud”.


La health tech argentina creó la primera red de telemamografía de América latina. Recibió el premio por sus esfuerzos para aumentar el acceso a diagnóstico temprano de alta calidad utilizando telerradiología, inteligencia artificial y deep learning para reducir la muerte prematura de mujeres por cáncer de mama.

La compañía se enfoca en un importante desafío de salud en el mundo: la alta tasa de mortalidad por esta causa. Siendo el tipo de cáncer más común, se estima que 1 de cada 8 mujeres lo desarrollará en su vida, peo sólo el 30 % de las mujeres tiene acceso a su diagnóstico en América Latina.

CONDICIONES PARA CONCURSAR

Según los organizadores, “los postulantes deben demostrar que están mejorando el acceso a productos o servicios esenciales y que tienen una visión a largo plazo para mejorar las condiciones de vida y de trabajo. En el caso de la categoría de Escuelas Secundarias Globales, los proyectos deben estar dirigidos por los estudiantes”.

En 2022, el Premio recibió un número récord de 4.000 solicitudes, lo que supone un aumento significativo del 68,5 % de las inscripciones en comparación con el ciclo anterior, procedentes de un número récord de 151 países.

El proceso de evaluación tiene tres fases, que comienza con la diligencia debida realizada por una consultoría independiente de investigación y análisis. En ella se identifican las candidaturas cualificadas y se seleccionan los candidatos elegibles. A continuación, un Comité de Selección, formado por grupos de expertos internacionales independientes para cada categoría, lleva a cabo las evaluaciones. De esta lista de candidatos, se eligen los finalistas y se envían al Jurado del Premio, que elige por unanimidad a los ganadores de las cinco categorías. 

Los ganadores se anunciarán en 2023 durante una ceremonia de entrega de premios en el marco de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi (ADSW). Para más información, visitá www.ZayedSustainabilityPrize.com.

“Esperamos premiar al próximo grupo de pioneros de la sostenibilidad, que impulsarán un verdadero cambio ambiental y social y generarán un impacto positivo aún mayor en el mundo”, declaró el sultán Ahmed Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y director general del Premio Zayed a la Sostenibilidad.

HOMENAJE AL PRIMER PRESIDENTE DE EMIRATOS ÁRABES

El premio está inspirado en “la sostenibilidad y el legado humanitario del padre fundador de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan”, explican los organizadores. Zayed fue elegido en 1971 como el primer presidente de este país, tras el fin del Protectorado británico sobre este territorio, lo que permitió que siete emiratos independientes pudiesen suscribir a una constitución ese mismo año, estableciéndose en monarquía federal.

Cuando el presidente Richard Nixon comenzó a armar a Israel durante la guerra de octubre de 1973 contra Palestina, los Emiratos Árabes Unidos impusieron un boicot petrolero total a Occidente. Algunos dicen que fue Zayed quien obligó a una Arabia Saudita más cautelosa a seguir su ejemplo. “El petróleo árabe no es más caro que la sangre árabe”, pronunció el jeque, uno de los muchos legados con los que colaboró al léxico político del mundo árabe.


ANTERIOR POST
Jornada de Recorrida al Parque Campaña del Desierto
SIGUIENTE POST
Cambio climático y fakenews: ecologistas exigen más transparencia en redes sociales

Noticias Relacionadas