+Puntos Limpios para Cnel Dorrego

17 de octubre del 2017

Escrita: por Gastón Echeto

Nuevos Puntos Limpios en Cnel Dorrego

En localidad de Cnel Dorrego, provincia de Buenos Aires se inauguraron recientemente  dos nuevos puntos limpios públicos en la ciudad ,ubicados  estratégicamente en los barrios 1° de Mayo e Islas Malvinas, con estos ya suman tres.

El primero se encuentra en un sector céntrico, en la Plaza Horacio Marino Ochoa, con muy buena respuesta de los habitantes. 

El director de Obras Sanitarias, Alumbrado Público y Comunicaciones de Coronel Dorrego,  Ariel Britos nos comunicó que en los próximos días se colocara el cuarto punto limpio público en el Barrio Independencia que, como en los anteriores, ira acompañado con una encuesta y diálogos con los vecinos con el fin de concientizar sobre la importancia de su correcto uso. 

¿Qué son los puntos limpios?

Los puntos limpios son boxes donde pueden ser depositados, debidamente clasificados los residuos secos divididos en cuatro categorías: plásticos, metales, papel-cartón y vidrios. 

Esta forma de clasificar contribuye con la separación en origen y crea hábitos que redunden en un beneficio no solamente para el medio ambiente sino también facilitan la labor de los operarios de la planta de transferencia, donde se utilizan los residuos para su re valorización, lo que significa que el residuo vuelve al circuito productivo. 

75% de los residuos se procesan

Todos los residuos que son recolectados en horarios nocturnos por el municipio se trasladan a la planta de Transferencia Dorrego. Esta masa está compuesta por los residuos domiciliarios y por aquellos que recolectan de los puntos limpios Cnel Dorrego, botelleros, locales comerciales y vía publica donde los vecinos disponen cartones y chatarras en forma diferenciada. 

En la planta se procesa el 75% de los residuos domiciliarios. Aproximadamente 9 de las 12 toneladas que se generan diariamente en la localidad. 

Ademas de los puntos públicos también se encuentran instalados varios en establecimientos educativos:  Jardines de Infantes n° 901, 904, 906 y, Escuela n°19, Colegio San José y Colegio Manuel Belgrano. 

Compromiso

La propuesta para los vecinos de la localidad es empezar a separar, llevar a estos punto para lograr compromiso y que estos residuos en vez de ser un problema pasen a ser una oportunidad de trabajo para muchos, estrategia para encontrar como un problema puede ser una solución.

ANTERIOR POST
Alumbrado Eficiente para la ciudad de Santa Fe
SIGUIENTE POST
“TALLER DE JUGUETES ECO:Juguetes Tradicionales”

Noticias Relacionadas