• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Mundial de Qatar 2022: El primer estadio sustentable

26 de septiembre del 2022

Dentro de la vorágine mundialista, la presentación de los estadios fue algo que no pasó desapercibido y a tan solo 55 días del torneo más importante a nivel mundial, uno de los estadios resaltó a la vista de sustentartv, ya que tiene características únicas en el mundo. 

Con la inclusión de nuevas tecnologías, Qatar sumó como piedra fundamental la sustentabilidad, y presentó hace poco tiempo un estadio único e innovador.  


Un estadio hecho con contenedores

Así es, el "Estadio 974" se levanta sobre una infraestructura calificada dentro de sistemas de certificación ecológica con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y reducir el uso de recursos locales solo al tiempo destinado para el evento deportivo.


Este, toma el nombre debido a que se utilizaron 974 contenedores para la fabricación del campo de fútbol.

La colosal contrucción está justo al sureste de Doha, a solo 1,5 kilómetros del aeropuerto de la ciudad Hamad. Como dato a tener en cuenta, la proximidad al mar es un aliado para favorecer la ventilación natural a través de los contenedores marítimos.

Un dato muy importante que presenta este estadio sustentable, es que luego de finalizado el mundial el lugar se convertirá en una urbanización verde sobre el paseo marítimo a orillas del golfo Pérsico.

Gestado por el estudio español Fenwick Iribarren Architects, este proyecto parte con los conceptos básicos de arquitectura sostenible, que resaltan a primera vista por los coloridos contenedores, que hoy se reutilizan en la construcción de viviendas, oficinas, almacenes y, ahora en un estadio mundialista. 

El estadio hecho con contenedores provenientes de China, será desmontado y reciclado por completo luego de la competencia, dado que no va a tener ninguna funcionalidad local y se quiere evitar dejar estructuras sin uso abandonadas como ha sucedido otras veces.

El nombre del recinto no solo se deriva de la cantidad de contenedores utilizados en la construcción, sino que se tiene la teoría de que también fue elegido debido a que hace referencia al código de marcación internacional del país.

Qatar tiene una historia marítima industrial vinculada con la pesca y las perlas. Por ende, para muchos el 974 Stadium es un homenaje a ese patrimonio industrial que sirvió a la economía del país hasta principios del siglo XX.
ANTERIOR POST
Movilidad sostenible: andar en bici y caminar, dos aportes a nuestra salud y al ambiente
SIGUIENTE POST
Yerba mate: investigadoras fabrican un bioinsumo que busca eliminar el uso de agrotóxicos

Noticias Relacionadas