¿Qué es el norovirus y por qué preocupa tanto en este momento?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una agencia del Departamento de Salud de Estados Unidos, el norovirus, conocido también como el “virus de los vómitos de invierno”, es un virus muy contagioso que causa vómitos y diarrea, aunque esta por lo general desaparece en un par de días.
Aproximadamente uno de cada cinco casos de gastroenteritis aguda (inflamación del estómago o los intestinos) es causado por este virus. Cualquier persona puede infectarse y enfermarse, ya sea a través del contacto directo con una persona infectada, al consumir alimentos o agua contaminados o al tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la boca sin lavárselas. Además, los geles alcohólicos no eliminan los norovirus.
AUMENTO DE CONTAGIOS EN REINO UNIDO
El pasado viernes 16 de julio el Departamento de Salud Pública de Reino Unido advirtió sobre un aumento de brotes de norovirus en este país. Según Saheer Gharbia, subdirector del Servicio Nacional de Infecciones de Reino Unido, “el norovirus, comúnmente conocido como el virus de los vómitos de invierno, ha estado en niveles más bajos de lo normal durante la pandemia con menos oportunidades de propagarse entre las personas de la comunidad, pero a medida que las restricciones se han aliviado hemos visto un aumento de casos en todos los grupos de edad”.
Según el último Resumen de la Vigilancia de laboratorio de norovirus y rotavirus, “el número de brotes causados por el virus de los vómitos ha aumentado en las últimas semanas (período de 5 semanas desde finales de mayo hasta julio), particularmente en los entornos educativos de los primeros años, y que los casos están volviendo a niveles prepandémicos en todos los grupos de edad y entornos en Inglaterra.
SÍNTOMAS DE INFECCIÓN POR NOROVIRUS
“Los síntomas incluyen la
aparición repentina de náuseas, vómitos en proyectil y diarrea, pero también
pueden incluir fiebre alta, dolor abdominal y dolor en las extremidades”,
explicó Gharbia. “Quédese en casa si tiene síntomas de norovirus y no regrese
al trabajo ni envíe a los niños a la escuela o guardería hasta 48 horas después
de que los síntomas hayan desaparecido. Al igual que con el COVID-19, lavarse
las manos es realmente importante para ayudar a detener la propagación de este
virus, pero recuerde, a diferencia del COVID-19, los geles alcohólicos no
eliminan los norovirus, por lo que es mejor usar agua y jabón”.
Mayo Clinic, entidad sin ánimo
de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación,
advierte que “la infección por norovirus se produce con mayor frecuencia en
entornos cerrados y abarrotados como hospitales, asilos de ancianos,
guarderías, escuelas y cruceros”.
Además, “los signos y síntomas
suelen comenzar entre 12 y 48 horas después de la exposición al norovirus y
duran de uno a tres días. Puedes seguir excretando el virus en las heces hasta
dos semanas después de la recuperación. Esta expulsión puede durar de semanas a
meses si tienes una afección de salud subyacente”.
Mayo Clinic también aclara que
“algunas personas con infección por norovirus no muestran signos ni síntomas.
Sin embargo, siguen siendo contagiosas y pueden propagar el virus a otros. Busca
atención médica si la diarrea no se detiene en el plazo de varios días. También
debes llamar a tu médico si presentas vómitos intensos, heces con sangre, dolor
abdominal o deshidratación”.
CÓMO REDUCIR LA PROPAGACIÓN DEL NOROVIRUS
- Quédese en casa si tiene
síntomas de norovirus. No regrese al trabajo ni envíe a los niños a la escuela
hasta 48 horas después de que los síntomas hayan desaparecido. También evite
visitar a parientes ancianos o pobres, especialmente si están en el hospital.
- Lávese las manos con
frecuencia y concienzudamente con agua tibia y jabón. Los geles de alcohol para
manos no matan a los norovirus.
- Cuando una persona infectada
vomita, las gotas contaminan las superficies circundantes. Se debe usar un
limpiador doméstico a base de lejía o una combinación de lejía y agua caliente
para desinfectar las superficies domésticas potencialmente contaminadas y los
objetos de uso común, como inodoros, grifos, teléfonos, manijas de puertas y
superficies de cocina.
- Si está enfermo, evite cocinar
y ayudar a preparar comidas para otras personas hasta 48 horas después de que
los síntomas hayan desaparecido, ya que el norovirus puede transmitirse a
través de alimentos contaminados por el virus cuando los alimentos son
manipulados por personas sintomáticas o infectadas.
- Lave la ropa de cama y cualquier ropa contaminada con detergente y a 60° C y, si es posible, use guantes desechables para manipular los artículos contaminados.
Los norovirus son la causa más común de gastroenteritis aguda y se estima que causan 685 millones de casos cada año. Aproximadamente 200 millones de casos son en niños menores de 5 años y se estima que causan la muerte de unos 50 000 niños cada año, principalmente en los países en desarrollo. Sin embargo, la enfermedad por norovirus es un problema tanto en los países de bajos ingresos como en los de ingresos altos. Se estima que cada año los norovirus originan costos de 60 000 millones de dólares en el mundo, en concepto de atención médica y pérdida de productividad.