La ciudad inteligente o smart city, manifiesta un sistema de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad para lograr responder a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales, de una forma eficiente.
Una ciudad o complejo urbano podrá ser calificado de inteligente en la medida que las inversiones que se realicen en capital humano (educación permanente, enseñanza en todos los niveles ), en aspectos sociales, en infraestructuras de energía (electricidad, gas),tecnologías de comunicación (electrónica, Internet) e infraestructuras de transporte, contemplen y promuevan una calidad de vida elevada, un desarrollo económico-ambiental durable y sostenible, un gobierno participativa, una gestión prudente y reflexiva de los recursos naturales, y un buen aprovechamiento del tiempo de los ciudadanos.
Para sintetizar el concepto debemos tener en cuenta varios aspectos en esta ecuación para lograr una Smart city .
Administración pública debe ofrecer nuevos y mejores servicios.
Ciudadanos, son la pieza fundamental en el desarrollo de la ciudad.
Eficiencia energética y sostenibilidad, busca un equilibrio con el entorno y los recursos naturales.
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como soporte y herramienta facilitadora para la provisión de servicios.
Una Smart City es un sistema complejo, un ecosistema en el que intervienen múltiples agentes, en el que coexisten muchos procesos íntimamente ligados.
Además, la Smart City se convierte en una plataforma digital que permite maximizar la economía, la sociedad, el entorno y el bienestar de las ciudades, y facilita el cambio hacia un comportamiento más sostenible entre todos los agentes: usuarios, empresas y Administración.
Para analizar una Smart city hay muchos aspectos a tener en cuenta. Como lo son la gobernabilidad, planificación urbana, gestión pública, tecnología, medio ambiente, proyección internacional, cohesión social, movilidad y transporte, capital humano y economía.
Estos aspectos logran generar una ecuación compleja en donde una ciudad interconectada cada día genera mayor eficiencia en todos los procesos que tiene que desarrollar para que el ciudadanos viva cada día mejor.
Alejandra Goncalves Mendes