• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Qué hacemos con las ramas de la poda

29 de julio del 2022

Muchas veces podamos un árbol, un arbusto o una planta que está en el patio de casa y no sabemos qué hacer con los restos.

Lo primero que se debe aclarar es que la persona que genera residuos tiene la responsabilidad de gestionarlos.  

ALTERNATIVAS

En el distrito de Bahía Blanca existe la ordenanza 19.364 que establece que hay que contratar un contenedor si la cantidad de restos de poda es muy importante.

Pero, ¿cuánto es “muy importante”? “Cuando excede el medio metro cúbico”, menciona la legislación.

A la vez, especifica que si los restos ocupan menos de 0,5 metros cúbicos y están atados puede llamarse a la delegación municipal para su retiro.

Hay dos alternativas más: depositar los restos de poda en las bateas o volquetes de residuos voluminosos que se colocan todos los fines de semana en diversos sectores de Bahía Blanca o llevarlos a los box que se encuentran en el ingreso al relleno sanitario.

Si hay que podar el árbol de la vereda, ¿puedo hacerlo yo ?

No, el procedimiento es llamar a servicios urbanos, el área de arbolado urbano y pedir la intervención. Si los inspectores detectan que hay que podar ese árbol, se hace la intervención y el municipio retira los restos de poda. 

CÓMO hacer COMPOST CON HOJAS

ANTERIOR POST
Bahía Blanca: llega el último ecocanje de julio
SIGUIENTE POST
Aeropuertos argentinos deberán informar de sus emisiones de gas de efecto invernadero

Noticias Relacionadas