• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Red Reciclar: conocé la ONG que recicla basura electrónica

07 de julio del 2022

Los aparatos eléctricos y electrónicos (AEES) nos rodean y nos hacen la vida un poco más sencilla. Sin embargo, su fabricación y descarte tienen un impacto muy importante en el ambiente.

Las estadísticas muestran que estos objetos tienen una duración de quince meses y luego son obsoletos, por lo que son millones en todo el mundo que se descartan después de un tiempo de uso muy breve, esto se lo llama obsolescencia programada.

dar una segunda oportunidad

¿Se les puede dar una segunda oportunidad a los elementos que son dados de baja? La respuesta es contundente: sí.

“Nuestro trabajo consiste en refuncionalizar lo refuncionalizable de acuerdo a estándares de calidad, generar nuevos productos con aquello que tenemos y separar en componentes valorizables y utilizables de lo que queda”, contó Carlos Wolpo, representante de la ONG Red Reciclar.

Red Reciclar -Reciclando con Trabajo y dignidad- está integrada por empresas dedicadas al reúso de aparatos eléctricos, electrónicos y electrodomésticos. Su objetivo es llegar con niveles de calidad y garantía a sectores de la sociedad que no tienen acceso al mercado. También trabaja con empresas que tratan y certifican la trazabilidad de aquellas partes y componentes que no pueden reusarse, cerrando el ciclo limpio del reciclado con reúso.

replicar un modelo

La ONG está en San Justo (provincia de Buenos Aires) retira y recibe aparatos de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires y tiene convenios con todo el país.

“Nuestra idea no es hacer una gran fábrica donde se producen cosas sino replicar un modelo. Por ejemplo, impulsamos la construcción de alarmas o enseñamos cómo recuperar lámparas de LED”, detalló Wolpo en diálogo con Sustentar TV.

Informes redreciclar@gmail.com . Atención de lunes a viernes de 9 a 18. Teléfonos 011 4658-4576/4464-4906. WhatsApp: 11 5 124 2771

ANTERIOR POST
El Gran Lago Salado de Estados Unidos alcanzó su nivel mínimo histórico producto de la sequia
SIGUIENTE POST
Desarrollan un dispositivo de bajo costo para acelerar cicatrización de heridas crónicas

Noticias Relacionadas