Un equipo de científicos ecuatorianos, alemanes y brasileños
encontró una nueva especie de boa enana en la Amazonía de Ecuador, considerada
una "reliquia" en el mundo animal.
De hasta 20 centímetros de largo y con colores y patrones muy similares a los de una boa, los dos ejemplares de T. cacuangoae usados en el estudio fueron hallados en la reserva nacional Colonso Chalupas, en la provincia de Napo, y en la privada Sumak Kawsay, en la vecina Pastaza.
¿Por qué son “una reliquia”?
Estas serpientes "son una reliquia del tiempo, son
animales tan viejos que obviamente encontrar o toparse con un animal de estos
es un privilegio", dijo el investigador ecuatoriano Mario Yánez, del
Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).
La nueva especie presenta una "pelvis vestigial,
característica de las serpientes primitivas, que es evidencia de la reducción
de las extremidades en los reptiles escamosos hace millones de años, producto
de las presiones climáticas en la era del Cuaternario", señaló.
Pocas especies para ser protegidas
El ministerio de Ambiente de Ecuador agregó que el descubrimiento elevó
a seis el número de especies del género Tropidophis, que habita solamente en
Sudamérica.
Al describir esta nueva especie "se pueden gestionar recursos para la conservación del hábitat, la descripción de esta especie es un argumento más de porqué mantener e incrementar áreas protegidas en Ecuador", sostuvo Yánez.
La nueva especie de boa enana es considerada endémica de Ecuador y su hábitat está en los bosques piemontanos, que son zonas lluviosas, húmedas y con neblina.