Un río en llamas por liberación de gas metano
Un río en llamas por liberación de gas metano. El fenómeno se registra en el río Condamine y los ecologistas señalan que es por la
El ecologista Jeremy Buckingham, John Jenkyn, poblador de la zona, junto al fuego en el agua.
técnica de fracking o fracturación hidráulica por actividad petrolera.
Un diputado australiano prend
ió fuego a un río para denunciar lo que presenta como una liberación de metano en el agua debido a la fracturación hidráulica, en un video que circula en las redes sociales.
Jeremy Buckingham, del partido ecologista, utilizó un mechero para prender en llamas las burbujas de metano que emanan del río Condamine, en el estado de Queensland, a 220 km al oeste de Brisbane.
«¡Increíble! ¡Un río en llamas!»
Así dice Buckingham en el video que fue visto más de dos millones de veces desde que lo publicó en Facebook el viernes por la noche.
«Esto es lo más increíble que he visto, una tragedia para la cuenca de Murray-Darling», añade y atribuye este fenómeno al «fracking» o fracturación hidráulica que se utiliza en un yacimiento aledaño.
Australia es un gran productor de gas natural. Pero el uso de técnicas como la fracturación hidráulica es blanco de críticas de organizaciones de defensa del medio ambiente.
El grupo Origin Energy, que opera en la cuenca Murray-Darling, afirmó que estaba al tanto de las emisiones de metano en el río Condamine y que las vigilaba de cerca.
«Somos conscientes de la preocupación por el fenómeno de burbujeo en el río Condamine, sobre todo después de videos que muestran que este gas natural es inflamable», declaró el grupo en un comunicado enviado a la Australian Broadcasting Corporation.
«Entendemos que esto puede preocupar, pero estas emisiones no representan ningún riesgo para el medio ambiente o la seguridad pública, si las personas que están cerca tienen sentido común», añadió el grupo.
Sostiene que estas emisiones pueden tener muchas causas, naturales o humanas.