Se inauguró el Parque Solar en Huanguelén, Provincia de Buenos Aires
Se inauguró el pasado jueves 5 de diciembre el Parque Solar en Huanguelén, con 1.000 pantallas solares aportará el 25% del consumo energético a la comunidad además de ser uno de los primeros en construirse en la provincia de Buenos Aires.
“El Parque Solar Fotovoltaico de Huanguelén será la instalación de mayor potencia realizada con el sistema PEG en Latinoamérica”
El sistema, en pleno funcionamiento, permitirá brindar energía eléctrica para unos 200 hogares de la localidad.
Forma parte de uno de los 4 los Parques Solares que se están construyendo en la Provincia de Buenos Aires, junto a los de Villa Maza (Adolfo Alsina), Villa Iris (Puan), y Oriente (Coronel Dorrego).
Asistieron a la inauguración el Intendente de Coronel Suárez Roberto Palacio acompañado por la delegada de Huanguelén Analía Gurruchaga, el secretario de Producción Juan Ignacio Fidelle, integrantes de la Cooperativa Eléctrica y funcionarios del gabinete
El gerente de la Cooperativa Eléctrica de Huanguelén Damián Cabral manifestó en la oportunidad que
“Es un orgullo que un proyecto que se originó en la Cooperativa fuera presentado en un organismo provincial y todos nos acompañaran para poder llevarlo adelante porque es una inversión de más de 15 millones de pesos y la Cooperativa no contaba con esos fondos”.
“Algo que parecía lejano hace un año-finalizó el Gerente- , fue aprobado junto a otros 50 proyectos, realizado junto a otros 15 y hoy, es uno de los 3 primeros en estar en funcionamiento”.
Por su parte, el Ingeniero de la Cooperativa José Fandos explicó a los presentes el funcionamiento y seguidamente el Intendente Roberto Palacio se refirió al tema sosteniendo que “estamos inaugurando un Parque Solar que cambia la matriz energética de la provincia de Buenos Aires” destacando la decisión política de la Gobernadora María Eugenia Vidal y las gestiones de la diputada provincial Rosío Antinori.
“Este trabajo da muestra de lo que siempre decimos que va a dejar nuestra gestión: el trabajo en equipo. Esto es una forma de energía limpia que viene a cuidar el ambiente, que traerá economía en la provincia, en la localidad y lo más importante en el bolsillo de la gente”
¿Cómo se generó?
"A partir de un proyecto que viene del FREBA (Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires), de un programa PROINGED (Programa de Energías Renovables de la Provincia de Buenos Aires). Ellos construyen parques, luego le venden la energía a la Cooperativa y, con ello, con lo que recaudan, crean lo que es este programa para la construcción y generación de nuevos parques. Según tengo entendido, este año construyeron 15 parques, algunos todavía en el proceso de terminación. Con esos fondos que recaudan el año que viene van a construir una cantidad similar o tal vez mayor”, explica Cabral.
FUENTE: Municipio de Coronel Suárez