Desde el 14 de Junio se estará llevando a cabo la edición 2014 de la “Solar Decathlon” que tendrá por sede a la ciudad de Versalles, Francia. Esta competencia, que se extenderá hasta el 19 de Julio reúne a 20 universidades de todo el mundo, que competirán para lograr la mejor vivienda sustentable que utilize 100% de energía solar.
Cada equipo participante cuenta con 18 meses para diseñar, fabricar y trasladar su modelo a la ciudad francesa, donde será evaluado bajo los siguientes parámetros: densidad, movilidad, sobriedad, innovación, contexto local y si el proyecto es afrontable económicamente.
Lo interesante de esta nueva edición es que estarán participando tres proyectos de universidades latinoamericanas: “CASA” de México, “Tropika” de Costa Rica y “Casa Fenix” de Chile (junto a una entidad “gala”) quienes buscarán posicionarse entre los grandes del diseño sostenible, como así lo hicieron Francia en el año 2012 y Austria en 2013.
Pero continúan las noticias para nuestra mitad del continente: la edición 2015 se llevará a cabo en la ciudad de Cali (Colombia), siendo así la primera ciudad latina en albergar a esta competencia. Además será la primera oportunidad en la que se construirán “modelos de vivienda de interés social”, con el objetivo de promover y potenciar las energías alternativas en la región.