Movilidad sustentable

SERO ELECTRIC DE INTERÉS PROVINCIAL

03 de Setiembre del 2019 | 2 min lectura| Sabrina Pin
Compartir

Compacto, ecológico, silencioso.

Ya te contamos acerca del 1er automóvil eléctrico argentino homologado para circular por la vía pública, y ahora fue fue declarado de Interés Legislativo por el Senado de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de Sero Electric.

Compacto, ecológico, silencioso.

Te movilizarás sin gasolina, gastando un 70% menos que con cualquier otro tipo de vehículo.

Sero es un nuevo concepto en Movilidad Alternativa.

Sencillo de conducir, bajo costo de mantenimiento y garantiza una máxima seguridad.


Un vehículo de propulsión eléctrica que se fabrica en el parque industrial de Morón (PITAM). Los primeros prototipos se armaron en 2015 y un año más tarde comenzó su comercialización para ser utilizado exclusivamente en espacios cerrados y en algunos municipios que disponían de legislación que habilitaba su circulación parcial por la vía pública.


En julio de este año le fue otorgada la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) lo que le permite circular por calles y avenidas de todo el país. Hace pocas semanas sumó otro reconocimiento cuando el Senado de la Provincia de Buenos Aires declaró su fabricación de Interés Legislativo.

Por el  momento, el Sero Electric se ofrece en la versión para pasajeros Sedán y los utilitarios Cargo Bajo y Cargo Alto.



¿Cómo se cargan las baterias de Sero Electric?

Las baterias de nuestros productos se cargan mediante un toma corriente normal a 220V.

¿Cúanto tiempo demora la carga?

El tiempo de carga de baterías es de 5 a 7 horas si las mismas estaban totalmente descargadas.
¿Cómo reconozco que las baterías están totalmente cargadas?

En el interior del vehículo posee un indicador de descarga.

¿Cuál es su autonomía?

La autonomía depende de el tipo de baterías. Posee una autonomía de 45 a 55 Km para aquellos vehículos equipados con baterías de 130A Factores que pueden inferir:
– El peso del vehículo cargado.
– Tipo de terreno.
– La forma en la que se conduce.
¿Cuál es la velocidad máxima?

La velocidad máxima es 45 Km/h. (Para áreas privadas velocidad limitada a 35Km/h).

¿Cuál es el gasto de una carga?

Para realizar 60Km (una carga completa) gastarías solo $30.- apróx. (Tarifas actualizadas), mientras que con un vehículo naftero realizar 60Km gasta $ 280.- apróx.
¿Cuál es la capacidad de transporte y de carga?

La capacidad de transporte es de 2 (dos) personas.
La capacidad de carga depende del tipo de versión, siendo 50Kg para la versión Sedan y Cargo Alto, y de 120Kg para la versión de Cargo Bajo.

¿Cuál es la vida útil de las baterías?

La vida útil de las baterías es entre 300 y 400 ciclos, dependiendo el tipo de uso.

¿Qúe tipo de mantenimiento lleva?

Este tipo de vehículos no llevan ningún tipo de lubricante, ni filtros. Su motor eléctrico no necesita ningún tipo de mantenimiento. Sólo se realizan controles períodicos de baterías y pastillas de freno.

¿Cuánto dura la garantía del vehículo?

SERO ELECTRIC garantiza su vehículo por el término de 1 (un) año o un máximo de 6000 km, lo que ocurra primero, a partir de la fecha de compra de la unidad. En todas sus partes mecánicas. A excepción de las baterías que cuentan con una garantía especial.

¿Se puede utilizar en la vía pública?

Contamos con la legislación para homologar el vehículo y que el mismo pueda circular por la vía pública, estimamos contar con dicha homologación para fines del 2018. Por el momento se comercializará solo para predios cerrados y municipios que cuenten con legislación regional.

¿Se puede asegurar y patentar este tipo de vehículos?

Hasta que no contemos con la legislación L6e no podrá patentarse ni utilizarse en la vía pública.
Se puede realizar un seguro interno.

¿Quién es el usuario tipo / a quien va dirigido?

Este vehículo está dirigido a aquellas personas que tienen interés en el impacto ambiental diario, aquellas que quieren conducir un tipo de vehículo ecológico, silencioso y seguro. También, aquellas personas que buscan trasladarse con un muy bajo costo de mantenimiento.


Posibles usos:
– Seguridad / Patrullaje
– Parking / Municipios / Construcción
– Delivery
– Parques industriales
– Centros comerciales
– Barrios cerrados
– Turismo
– Aeropuertos
– Colegios / Universidades.


Compartir en redes sociales