• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Supermercado APUESTA a LA SUSTENTABILIDAD

09 de marzo del 2019
La firma supermercadista Carrefour eligió mover su negocio a través del consumo responsable, fomentando su mirada sustentable a sus clientes y socios a nivel global.


Los proyectos van dirigidos a la articulación de tres sectores: El económico, el social y el ambiental. De hecho, tienen una dirección de sustentabilidad, allí se gestiona, se planifica y se coordina estrategias implementadas en las acciones de Responsabilidad Social Empresaria junto a la actividad de la Fundación Carrefour. Desarrollan alianzas y proyectos en Europa, En Norteamérica y en Latinoamérica, ya que están presentes en ambos continentes.

Sus objetivos concretos constan desde reducir los residuos en las oficinas y sucursales, ofrecer soluciones de reciclado a los consumidores hasta reducir el uso de bolsas plásticas, entre otros. La empresa se rige por eje muy precisos: Abastecimiento Responsable, Optimización de la logística y reducción de emisiones de CO2, Programa de Eficiencia Energética, Disminución de Residuos y Reciclado, Deforestación, Pesca y Ganadería Sustentable y Disminución del uso de bolsas plásticas.

Candela Arias, Gerente de RSE y Sustentabilidad de Carrefour, comento al respecto de la complejidad de mover el mundo en el que estamos inmersos a través de los hilos de la sustentabilidad de manera significativa “El mayor desafío que se presentó fue lograr el compromiso de los más altos niveles. Poco a poco, se fue dando de manera natural hasta que hoy ya se convirtió en una parte fundamental del negocio”, reconoció. Luego señalo la premisa principal “Más que un concepto, es un compromiso que requiere disciplina diaria y una actitud positiva. Es la brújula que guía a nuestros colaboradores en sus relaciones con proveedores, asociaciones, clientes y consumidores”

Asimismo la gerente menciono las alianzas que realiza Carrefour con otras empresas y clientes de la compañía “Nuestro programa de RSE se denomina “Sumando Voluntades” y explicó “desde su origen, alineamos objetivos en común con nuestros proveedores y cada uno desde su lugar, aporta para la realización de iniciativas puntuales, programas y hasta compromisos estratégicos”. Además aplican la estrategia de ofrecer premios para potenciar el esfuerzo en ideas sanas para el medio ambiente “en todos los países en los que está el Grupo, desde hace dos años realizamos el “Gran Reto de los Proveedores”, premiando a las mejores ideas sustentables en la cadena de producción”, añadió.

Carrefour gesto alianzas con Unilever, Pepsi y P&G

Firmas grandes de la industria están trabajando en equipo para limitar la utilización de envases desechables y fomentar envases los reutilizables de vidrio o de metal.

Empresas como Carrefour, Unilever, P&G, Pepsi y UPS, entre otras, participan en el proyecto denominado “Loop”, que consiste en ofrecer productos a domicilio como jugos de naranja, champú para el cabello y detergente en botellas de vidrio y de metal reutilizables para recuperarlos después, vacíos, para su limpieza y reutilización. Arrancaron con una prueba acotada de productos de limpieza, tocador, helados y cereales en las sucursales de Paris y seguirá en Estados Unidos.

Los clientes pueden hacer el pedido a través de la web y cuando los reciben, entregan los envases anteriores (vacíos) para su reutilización. El monto es reembolsable, por lo tanto, el precio de la compra es más barato. De esta manera se usarían los envases más adecuadamente e implicaría una reducción interesante. En argentina este proyecto llego a Buenos aires con la alternativa “eco amiga” Según Carrefour, “tiene como propósito promover el consumo consciente y reunir en un único espacio prácticas sustentables, brindar información clara y precisa, que permita movilizar y despertar en los clientes hábitos amigables durante la experiencia de compra diferenciada”.

También trabajan con organizaciones sociales que son expertas en estas temáticas como Unicef, Banco de alimentos, Conin, huerta del niño, entre otras.

Políticas medioambientales que llevan a cabo…

La manera que encontraron para promover el consumo responsable fue ofrecer una gama de productos que conllevan marcas propias saludables y amigables con el medio ambiente.

Se forjo una alianza con Unilever, la FAO y el Ministerio de Agroindustria para lanzar una campaña llamada #notirescomida, enfocada en no desperdiciar alimentos en los hogares de los clientes, en las sucursales ni en las oficinas.

También, idearon un programa denominado “Alimentarse y Aprender”, en el que realizan talleres en las escuelas públicas del país. Los mismos consisten en que los niños aprendan como realizar una compra responsable, cómo elegir productos que sean respetuosos con la salud y el medio ambiente y se transmiten nociones básicas sobre cómo leer correctamente las etiquetas de información nutricional. Además, cada alumno recibe un cuadernillo con información para compartir en su hogar, y así educar a familias enteras.

Todas las políticas medioambientales que lleva a cabo pasan el filtro por el “Plan de Anti Derroche”, que implica alcanzar un consumo eficiente de energía, reducir la merma de mercaderías y el uso de bolsas plásticas. Asimismo, desarrollo la iniciativa de la primera bandeja reciclable y biodegradable para productos de pescadería.

Otro de los ejes de trabajo es la “Protección de la biodiversidad”, la economía local hace que el uso del transporte de mercaderías sea menor distancia y así, utilizan menos combustible. (Fuente Prs)

Carrefour desea generar reducir las emisiones de CO2 y se compromete con el medioambiente a…

Reducción del 30% del consumo de energía eléctrica para 2020

– Limitar la contaminación logística

– Impulsar cambios de hábitos en el consumidor

– Firma del pacto mundial de las Naciones Unidas

Son objetivos a futuros que esperamos que haga efecto contagio en otras empresas.

Desde el 2009, Carrefour viene trabajando para lograr logros significativos como un ahorro del 12% en materia energética, implementó el sistema de transporte backhauling y entregó más de 420 mil bolsas reutilizables. Además, redujo en un 20% la impresión de folletos comerciales, desarrolló 29 tiendas CABA para el tratamiento de residuos y el 90% de los muebles que vende poseen la certificación FSC.

Actuó bien desde el inicio, ya que la sucursal fue diseñada y equipada teniendo en cuenta criterios de sustentabilidad. Y se comprobó al ser la primera tienda de Latinoamérica en usar luce Led. Asimismo, cuenta con Tetra Pak, que en conjunto lograron góndolas informativas realizadas con material reciclado. Así, se busca concientizar sobre los materiales provenientes de bosques certificados. Los carritos que se utilizan son de tetra pak y es la primera empresa en Argentina en poseer la certificación FSC (Forest Stewardship Council) que valida una silvicultura responsable y distingue a los productos que provienen de bosques certificados. Por eso, Carrefour quiere incluir su sello en todos los envases elaborados por la marca.

                                      Por Vanessa Furlón, equipo Sustentartv

ANTERIOR POST
¿EXISTE UNA SOLUCIÓN NATURAL y poderosa PARA COMBATIR LOS PIOJOS?
SIGUIENTE POST
¿QUÉ TAN PERJUDICIAL ES EL PAPEL HIGIENICO PARA EL MEDIOAMBIENTE?

Noticias Relacionadas