supermercados innovadores... ¿Libres de plasticos?
El medioambiente está encontrando nuevos aliados y se está abriendo paso la posibilidad de supermercados libres de plásticos. Estos están implementando iniciativas que conllevan la eliminación de este material, reemplazándolo por otras alternativas biodegradables o reutilizables, adecuadas a no dañar la naturaleza.
ÁMSTERDAM INICIA LA MOVIDA “PLASTIC FREE”
La ciudad de Ámsterdam es la protagónista del primer supermercado del mundo con secciones libres de plásticos. Más de 700 productos estarán disponibles, totalmente sin envoltorios de este material en el pasillo denominado “plastic free”. La sección se está instalando en la cadena de supermercados Ekoplaza. En esa área los ciudadanos del mundo pueden encontrar carne, arroz, salsas, lácteos, chocolate, cereales, fruta y vegetales.
Ekoplaza estará ofreciendo pasillos libres de plástico en sus 74 sucursales a finales del 2019. El objetivo es probar nuevos materiales biodegradables. Asimismo utilizaran algunos materiales tradicionales, como vidrio, metal y cartón.
Los productos llevarán la marca de plástico libre, una etiqueta presentada por A Plastic Planet para identificar esta clase de mercadería.
El grupo ambientalista A Plastic Planet ideador del proyecto, señalo “el primer pasillo libre de plásticos del mundo fue un momento histórico para la lucha mundial contra la contaminación por plástico”
REINO UNIDO NO QUIERE QUEDAR AFUERA DEL MOVIMIENTO CONTRA EL PLASTICO
Marks & Spencer se sitúa al suroeste de Londres y ofrecerá dos pasillos de productos frescos. Lanzará más de 90 líneas de frutas y verduras sueltas sin paquetes de plástico. Además añadieron etiquetas de fecha “mejor antes” como parte de la iniciativa y del cambio.
Otra medida que tomo la cadena de supermercados, fue despedirse de 75 millones de piezas de cubiertos de plástico que tenían disponibles cada año. Su meta es eliminar 1,000 toneladas de envases de plástico para la primavera de 2019.
Asimismo se comprometieron a intercambiar bolsas de productos de plástico con alternativas de papel. Reino Unido busca así disminuir 580 toneladas de residuos en dos años y estas movidas ecológicas le ayudan a su meta.
SUPERMERCADOS ECOLóGICOS
Los supermercados libres de plásticos forman parte del esfuerzo y articulación de empresarios y autoridades. Aun así, los ambientalistas recomiendan la cooperación de los consumidores, como por ejemplo, evitar el consumo de agua embotellada en plástico. En lugar de ello, se puede rellenar botellas de vidrio o acero inoxidable. Reducir el consumo de plástico ayuda a combatir una de las problemáticas ecológicas más graves de las últimas décadas.
Por Vanessa Furlón, equipo Sustentartv