Sustentartv está entre los 500 mejores Proyectos Sociales
Sustentartv está dentro de los 500 mejores proyectos sociales de los Premios Latinoamérica Verde
El Proyecto “Sustentartv.com” es parte del ranking de los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de América latina.
Ranking General: 334
Ranking Categoría Desarrollo humano, inclusión social y reducción de desigualdad: 108
Un orgullo es estar contandoles esto, ya que gracias a ustedes que todos los días nos leen, comparten y siguen haciendo cambios en sus casas, trabajos y que encuentran apoyan cada actividad que proponemos, que siguen lo que vamos mostrando y se suman a esta ¨comunidad¨que va creciendo,compartiendo en redes sociales para que cada día más gente descubra que hay opciones realizables, a pesar de que el contenido no es liviano de digerir y que no hacemos titulares escandalosos. Gracias por estar...
PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE
Exhibe-Conecta-Premia
A los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de la región.
Busca ser la vitrina que dinamiza la economía verde al exhibir las iniciativas regionales en 10 categorías que están alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Estas son:
- Agua,
- Bosques y Flora,
- Biodiversidad y Fauna,
- Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de Desigualdad,
- Energía,
- Finanzas Sostenibles,
- Gestión Urbana,
- Manejo de Residuos Sólidos,
- Océanos y Producción
- Consumo Responsable
Seguimos creando una comunidad que demuestra que #CambiarEsPosible.
PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE Cree en Latinoamérica, en su potencial, en su innovación y en el emprendimiento responsable. Estamos seguros que al impulsar el fortalecimiento de aquellos agentes de cambio que lideran la oferta de servicios y productos verdes se dinamiza la economía verde.
¿Cómo surge Premios Latinoamérica Verde?
Latinoamérica, nuestra casa común, cuenta con el 23% de bosques tropicales, el 31% de los recursos hídricos y el 70% de la biodiversidad del planeta. Sin embargo es la región con mas crecimiento urbano donde el 80% de la población vive en ciudades; causando presión sobre el ambiente y por eso enfrenta sobrepoblación, deforestación, perdida de biodiversidad, contaminación de agua.
Sin embargo existen personas que creen que cambiar es posible, pero debido a la falta de recursos y apoyo económico el 85% de proyectos fracasan en menos de un año.
Es por esta razón que nacen los Premios Latinoamérica Verde en el 2013 en el marco de la Cumbre Internacional del Medio Ambiente.
Estos tuvieron sede en Guayaquil, Ecuador. Donde se observaron 109 casos registrados en 7 categorías y la participación de 19 ciudades.
En el año 2014 se suman una red de aliados nacionales e internacionales para fortalecer la convocatoria latinoamericana y así poder lograr la participación de ONG´s, empresas, pymes, sector público e iniciativas personales de manera gratuita. Entre ellos la Municipalidad de Guayaquil. Además de contar con el aval de PWC y apoyo fundamental de Directv, WWF, Sistema B, Aerolinea Avianca, entre otros
Para el año 2015 se realizó la primera versión latinoamericana logrando un total de 1054 casos de 159 ciudades de 24 países.
En el 2016 el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) se une a la red de aliados, con la cual se trabaja en conjunto para impulsar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de esta manera se incluyen nuevas categorías al evento.