Image
10 de agosto del 2022

Más países recomiendan reutilizar aguas residuales tratadas para riego agrícola

La Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones para que los Estados miembro reutilicen las aguas residuales urbanas tratadas, para el riego en el sector agrícola para hacer frente a la sequía derivada de la ola de calor que atraviesa ese continente. adaptarse al cambio climático"…

Sigue Leyendo
Image
27 de julio del 2022

Lanzaron una agenda de trabajo entre productores y ecologistas para construir una “Argentina potencia ambiental”

Varias entidades ambientalistas y de la producción confluyeron en la Exposición Rural de Palermo con ánimo de comenzar a trabajar en conjunto detrás de una agenda que en el mediano plazo termine construyendo un país más productivo, pero a la vez más sano. pujas y posicionesConvocada por la Comis…

Sigue Leyendo
Image
02 de julio del 2022

Día de la Agricultura: el cuidado del suelo para lograr una nutrición sustentable y natural

El 2 de julio se conmemora el Día de la Agricultura Nacional en Argentina en homenaje a la sanción de la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales en 1948, lo que posibilitó el acceso a la propiedad de la tierra a 78.000 pequeños arrendatarios.La agricultura es una de las actividades que desarr…

Sigue Leyendo
Image
18 de diciembre del 2021

Balance 2021: extractivismo, deuda ecológica y alternativas de futuro

Termina el 2021 y es tiempo de hacer balances. Este año la Fundación Ambiente y Recursos Naturales publicó su tradicional Informe Ambiental FARN (IAF), titulado Pandemia y crisis ambiental: dos caras de una misma moneda. Con la participación de más de 35 especialistas y testimonios desde asambl…

Sigue Leyendo
Image
17 de noviembre del 2021

Jornada en El Biotiquín

El próximo sábado 20 de noviembre de 9.30 a 14.30, en El Biotiquín, espacio de Huerta en Flor, Mendiolaza, Córdoba, se va a estar desarrollando un encuentro único en el cual, Lorena Gabarini, Ingeniera Agrónoma, docente de AABDA (Asociación Agricultura Bio Dinámica Argentina), nos va a en…

Sigue Leyendo
Image
29 de octubre del 2021

Celebremos el 7° mes de la agroecología en Argentina

Con el objetivo de “visibilizar y multiplicar la fuerza de este paradigma en todo el país”, se está celebrando entre el 20 de octubre y el 20 de noviembre el 7° mes de la Agroecología en Argentina, una jornada convocada por la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecologí…

Sigue Leyendo
Image
18 de septiembre del 2021

Peligra la agricultura mundial por el cambio climático

Un nuevo estudio publicado en Nature Food asegura que los episodios de calor y sequía podrían coincidir más a menudo debido al cambio climático, con consecuencias negativas para la agricultura. Si bien el rendimiento de los cultivos suele disminuir durante los periodos de crecimiento calurosos,…

Sigue Leyendo
Image
27 de agosto del 2021

La agroecología como estrategia de adaptación climática

¿Qué es la agroecología?¿Sabías que la agroecología se presenta como una alternativa a la agricultura industrial?La agroecología tiene como finalidad obtener alimentos más saludables que los que produce la agricultura convencional, prestando atención a lo integral del …

Sigue Leyendo
Image
28 de julio del 2021

Río Paraná: estudian cómo su crisis impacta en el agro y el ambiente

Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) trabajan en articulación con el sector público y privado para determinar los impactos productivos y ambientales de la bajante extraordinaria del río Paraná. Según el organismo, la crisis no solo es grave por la pronunciada bajant…

Sigue Leyendo
Image
23 de julio del 2021

Dos localidades argentinas que hacen hito en agroecología

Según Santiago Sarandón, fundador de la primera Cátedra de Agroecología en Argentina y presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, esta disciplina surge como un nuevo campo de conocimientos, un enfoque, una disciplina científica que reúne, sintetiza y aplica conocimien…

Sigue Leyendo
Image
08 de julio del 2021

La agricultura argentina es cada vez más sustentable

Hoy, cuidar el suelo es más importante que nunca. En un mundo atravesado por la pandemia, es clave tomar conciencia de que solo el 3% de la superficie mundial es tierra cultivable, y que esa es la base para producir los alimentos que casi 8.000 millones de habitantes necesitan para seguir…

Sigue Leyendo
Image
27 de junio del 2021

Uruguay emite más carbono al transformar pastizales en tierras de cultivo

Según un estudio a cargo de científicos del Departamento de Ciencias Geográficas de la Universidad de Maryland (Estados Unidos), la conversión de los pastizales ubicados al sur del río Negro en tierras de cultivo produciría una alteración significativa del ciclo del carbono en toda la región, co…

Sigue Leyendo