Biomaterial a base de bambú
Es un bioaglomerado flexible de bambú desarrollado como caso de I+D desde un Estudio de Diseño, Proyecto Menos es Más, llevado a cabo mediante investigaciones junto a distintos sectores del INTI.
Sigue Leyendobambu
Es un bioaglomerado flexible de bambú desarrollado como caso de I+D desde un Estudio de Diseño, Proyecto Menos es Más, llevado a cabo mediante investigaciones junto a distintos sectores del INTI.
Sigue LeyendoEn argentina se pueden encontrar especies nativas de bambú como exóticas. Por medio de estudios se descubren posibles usos como el potencial para remediación de aguas y suelos contaminadas utilizando las cañas como biocarbón; o también su posible uso como forraje para alimentación de animales ya qu…
Sigue LeyendoCiudad de México: 1er Congreso de Bambú“El bambú se está situando como uno de los materiales con más proyección del futuro. Su gran resistencia y versatilidad, junto a criterios de sustentabilidad, hacen de él una apuesta sólida tanto para la construcción como para el diseño industrial.”MEJORARQ¿Cu…
Sigue LeyendoHuertos verticales de bambú: alimento para 3 mil millones de personasEn Asia, la demanda de producción de arroz es muy alta, pero la disponibilidad de campos para el cultivo, muy escasa. Por eso, Jin Ho Ki diseñó huertos verticales de bambú que podrían abastecer a más de 3 mil millones de personas.…
Sigue LeyendoArquitectura con bambú, pabellones en forma de hongos, la firma Vo Trong Nghia Arquitectos lanzó recientemente nuevas fotos de ocho cúpulas en aumento de bambú en un islote en el río Saigón en Vietnam. Las estructuras completas comprenden parte de un centro comunitario multifuncional para el proye…
Sigue LeyendoPLANTAS DE INTERIOR QUE LIMPIAN EL AMBIENTE. ¿Tienes alguna planta en tu casa? Por lo general, la calidad del aire en el interior de nuestra casa es mucho peor de lo que está afuera. Hay varios pasos que puedes seguir para mejorar la calidad del aire interior en tu hogar. Una manera para lograr est…
Sigue LeyendoBambú, la madera ecológica que aquella procedente de los árboles. Destaca su rápido crecimiento con una cosecha cada cuatro o cinco años, permitiéndole crear complejos y vigorosos sistemas de raíces que ayudan a combatir la erosión del suelo.El bambú se suele plantar en tierra erosionadas ya que ay…
Sigue LeyendoEl primer gran festival ecológico de Lima EcoFest 2014 es un llamado al cuidado y revaloración de nuestro ecosistema.La PropuestaEl EcoFest 2014 busca fomentar en la ciudadanía la valoración de la naturaleza, a través de un contenido sea fácilmente asimilable por el visitante. Está a cargo del Cent…
Sigue LeyendoUna escuela sustentables gracias a su diseño arquitectónico, la M3H1 consta de un sistema constructivo que explora en la tradición Colombiana del uso del bambú basada en un sencillo ensamblaje de los productos de este material.La Escuela m3 de M3H1 Arquitectura, aparece como una respuesta arquit…
Sigue Leyendo