Image
12 de agosto del 2019

Carinata el cultivo de cobertura para biodiesel

Se trata del Brassica Carinata, un cultivo de cobertura muy parecido a la colza o canola que se exporta a Europa y que es la opción perfecta para quienes deseen diversificar, sobre todo en zonas donde el trigo no da altos rendimientos

Sigue Leyendo
Image
26 de marzo del 2019

EL ACEITE DE UVA PODRÍA CUBRIR UNA NECESIDAD ENERGETICA MUNDIAL

Los residuos de la industria del vino podrían ser materia prima para biodiesel ... Enterate más en el post!

Sigue Leyendo
Image
18 de febrero del 2019

El nuevo método para convertir los plásticos en combustibles

Tecnología y reciclaje se unen para reducir los residuos plásticos del mundo.

Sigue Leyendo
Image
12 de febrero del 2019

Paul McCartney y Ed Sheeran: conciertos con biodiésel!!!

Un concurso permite ganar entradas a cambio del aceite de cocina usado.

Sigue Leyendo
Image
07 de marzo del 2015

Reutilizar los residuos para producir biocombustibles

Reutilizar los residuos para producir biocombustibles. En Ecuador la mayor parte de los residuos que se procesas son de origen orgánico llegando casi a un 80% y solo el otro 20% representa al plástico, vidrio, cartón. Por eso es que Ecuador tiene un gran potencial para el aprovechamiento de los res…

Sigue Leyendo
Image
19 de enero del 2015

Microalgas, el futuro en energías renovables

Microalgas, el futuro en energías renovables. Los biocombustibles de tercera generación son el futuro a la hora de plantear energía sostenible. El uso de estas plantas oleaginosas representa una alternativa mucho más sustentable y ecológica, las micro algas son una fuente viable de la que ya se est…

Sigue Leyendo
Image
15 de enero del 2015

Biocombustibles con residuos de oleaginosas

Biocombustibles con residuos de oleaginosas, la producción de estos  biocombustibles como alternativa energética a los combustibles no renovables, cobró mucha importancia en las últimas décadas debido a las ventajas ambientales que ofrecen, al ser una fuente de energía reciclable e inagotable y no …

Sigue Leyendo
Image
29 de octubre del 2014

Utilización de Algas para producir petroleo

Utilización de Algas para producir petroleo. Ingenieros de la Pacific Northwest National Laboratory han desarrollado un nuevo proceso que utiliza algas para producir petróleo crudo en menos de una hora y que puede refinarse de forma convencional en gasolina, diesel o combustible para aviación.En la…

Sigue Leyendo
Image
23 de octubre del 2014

El INTI desarrolló un software para medir la contaminación del espacio aéreo

El INTI desarrolló un software para medir la contaminación del espacio aéreo.Las nuevas tecnologías aplicadas a la estadistica, ayudan a conocer y calcular que estamos haciendo bien y que no tan bien. Este es el caso de el nuevo sofware desarrollado por el INTI ( Instituto Nacional de Tecnología In…

Sigue Leyendo
Image
20 de octubre del 2014

Planta piloto de biocombustibles con residuos forestales en Chile

La primera planta piloto en Chile para producir biocombustibles a partir de residuos forestales, está próxima a ser inaugurada en Concepción. Soporte de esta iniciativa es el consorcio BioEnercel, en el que participan las universidades de Concepción, Católica de Valparaíso, Fundación Chile y las em…

Sigue Leyendo
Image
20 de octubre del 2014

Biocombustibles de segunda generación

Biocombustibles de segunda generación son combustibles producidos a partir de materias primas que no son fuentes alimenticias, para lo cual se utilizan tecnologías que todavía están en etapas de investigación y desarrollo y con costos de producción aún muy elevados. Los combustibles de segunda gene…

Sigue Leyendo
Image
24 de julio del 2014

Microbios modificados genéticamente para la conversión directa de biomasa en biocombustible

El petróleo acabará escaseando en un futuro más cercano que lejano, y debido a ello en el sector químico trabaja en sustituir por biocombustibles, obtenidos de materia vegetal renovable. La premisa es que el proceso de elaboración sea lo más barato posible para evitar que los precios de los nuevos …

Sigue Leyendo