Image
30 de abril del 2022

Jóvenes emprendedores de Mendoza producen bioetanol con residuos orgánicos

Tres jóvenes mendocinos desarrollaron una planta piloto en Godoy Cruz para la producción de bioetanol a partir de la descomposición orgánica de residuos sólidos urbanos, principalmente frutas y verduras. Se trata de Andrés Benito, Diego Dapás y Eugenio Fisicaro, y su proyecto se llama Nexeaa, a…

Sigue Leyendo
Image
03 de diciembre del 2020

Industria de Santa Fe transformará los desechos cloacales en biodiesel

El proceso, denominado Renewable Advanced Unique Premium Energy, contó con el apoyo del Ministerio de Ciencia y la articulación junto a la Universidad Nacional General Sarmiento y AySA.Por Roberto Andrés para SustentartvCon el objetivo de reducir sus costos de producción y de disminuir las emi…

Sigue Leyendo
Image
26 de marzo del 2019

EL ACEITE DE UVA PODRÍA CUBRIR UNA NECESIDAD ENERGETICA MUNDIAL

Los residuos de la industria del vino podrían ser materia prima para biodiesel ... Enterate más en el post!

Sigue Leyendo
Image
19 de junio del 2015

Suecia: Bioetanol de segunda generación

Suecia: bioetanol de segunda generación,  producido a partir de residuos de la industria alimentaria, principalmente de panaderías y reposterías. A principios de este mes inauguraron en Gotemburgo (Suecia) una pequeña planta.  Se trata de El proyecto Etanolix 2.0,  del programa LIFE+ de la Comisión…

Sigue Leyendo
Image
25 de marzo del 2014

Abengoa comienza a producir bioetanol a partir de residuos sólidos urbanos

De momento lo harán de manera experimental en la planta de demostración que tiene la compañía en Babilafuente (Salamanca).La tecnología, denominada waste to biofuels (W2B), permitirá procesar 25.000 toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU) y obtener 1,5 millones de litros de bioetanol. Se trata …

Sigue Leyendo
Image
23 de diciembre del 2013

Desarrollo de biocombustibles eficaces de segunda generación

Científicos de la Universidad de York han dado un paso significativo en la búsqueda de desarrollar biocombustibles eficaces de segunda generación.Los investigadores, en su mayoría del Departamento de Química, han descubierto una familia de enzimas que pueden degradar biomasa “difícil de digerir” en…

Sigue Leyendo