BIOPLASTICO
bioplastico
Noticias Tag: bioplastico
TECNOLOGÍA SUSTENTABLE Solo el 1 % de los productos plásticos del mundo se considera compostable o biodegradable
Según European Bioplastics y el Nova-Institute, la capacidad de producción mundial de bioplásticos pasará de 2,11 millones de toneladas en 2019 a 2,43 millones de toneladas en 2024.Por Roberto Andrés para Sustentartv“Actualmente, los bioplásticos representan alrededor del 1 % de las más de 359...
04 de Setiembre del 2020 | 2 min lecturaTECNOLOGÍA SUSTENTABLE Bioplásticos: ¿ son mejor para el medio ambiente?
El bioplástico, por otro lado, está hecho al menos en parte de materiales de origen vegetal. Hay dos subcategorías de bioplásticos que es importante comprender
03 de Setiembre del 2019 | 2 min lecturaTECNOLOGÍA SUSTENTABLE Crean Bioplásticos a partir de insectos
Crean Bioplásticos a partir de insectos, en la búsqueda de un plástico biodegradable científicos de la universidad de Harvard dieron con un material que denominaron Shrilk, este bioplastico elaborado a partir de insectos es la nueva promesa para la industria y la medicina. Para la creación de dic...
12 de Marzo del 2015 | 2 min lecturaTECNOLOGÍA SUSTENTABLE Mazda utilizara bioplasticos para las piezas de los automoviles
Mazda utilizara bioplasticos para las piezas de los automoviles. El bioplástico reduce la utilización del petróleo y con ello las emisiones de CO2. Será utilizado por primera vez en el nuevo modelo de Mazda, el roadster MX-5.Mazda utilizara bioplasticos para las piezas de los automóviles, esta ma...
29 de Diciembre del 2014 | 2 min lecturaNOTICIAS Bioplástico reforzado con nanoarcillas para la industria del automóvil
AIMPLAS participó en la reunión de cierre del proyecto europeo ECOplast que tuvo lugar en CTAG, Centro Tecnológico de Automoción de Galicia. El proyecto, que arrancó en junio de 2010. Su principal objetivo: la obtención de un material de origen renovable con las prestaciones requeridas para su in...
17 de Junio del 2014 | 2 min lecturaNOTICIAS Fabrican bioplástico a partir de cáscaras de camarón
El quitosano es un compuesto presente en las cáscaras de los crustáceos, mezclado con harina de madera se obtiene un bioplástico que puede beneficiar al suelo una vez que se desecha.Investigadores del Instituto Wyss de Harvard ha desarrollado un nuevo bioplástico a base de quitosano, derivado de ...
12 de Mayo del 2014 | 2 min lectura