Image
05 de octubre del 2022

Por qué necesitamos de los bosques para tener una economía saludable y un planeta sano

El deterioro ambiental está contribuyendo al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la aparición de nuevas enfermedades, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y laAgricultura (FAO).Al mismo tiempo, subrayó que “los bosques y los árboles pueden desempeñar fun…

Sigue Leyendo
Image
04 de noviembre del 2021

COP26: Argentina y otros 100 países acordaron frenar la deforestación para 2030

Cada minuto se pierde una zona de bosque del tamaño de 27 campos de fútbol. Con ese dato, más de cien líderes mundiales reunidos en la COP26 en Glasgow, Escocia, se comprometieron a “trabajar juntos para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación del suelo para 2030”, informó el …

Sigue Leyendo
Image
29 de septiembre del 2021

Presupuesto 2022: Menos bosques nativos

En Argentina contamos con una herramienta fundamental para la protección de nuestros bosques: la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, sancionada en 2007 con el objetivo de planificar el uso de estos ecosistemas y lograr equilibrar producción y conservac…

Sigue Leyendo
Image
18 de septiembre del 2021

La ONU donó 82 millones de dólares a la Argentina para que proteja sus bosques

El pasado martes 14 en un acto oficial el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) firmaron un acuerdo por 82 millones de dólares para que Argentina proteja sus bosques nativos. El monto del proyecto fue aprobado por el F…

Sigue Leyendo
Image
05 de agosto del 2021

América del sur vuelve a arder

Temor por los incendios América del Sur vuelve a arder ante el temor de que la temporada de incendios de este año sea aún más destructiva que la anterior.  Se han producido miles de incendios en el Pantanal, el Gran Chaco, el Cerrado y el Amazonas, lo amenaza la supervivencia de estos…

Sigue Leyendo
Image
14 de diciembre del 2020

Nueve de cada diez personas quieren que se frene la deforestación

Lo revela una encuesta realizada por la consultora Poliarquía y encargada por Periodistas por el Planeta. “No hay grieta cuando se trata de la defensa del bosque”, concluye la asociación especializada.Por Roberto Andrés para SustentartvSegún una encuesta realizada por la consultora Poliarquía y…

Sigue Leyendo
Image
21 de octubre del 2020

Webinar gratuito: El uso de plantas nativas en el diseño de espacios verdes

Desde Semana del Árbol y el Centro de Sustentabilidad - CeSus - nos invitan al 19° Webinar del Ciclo de Millón de Árboles que tendrá lugar el viernes 23 de octubre a las 17.30 hs (Arg)

Sigue Leyendo
Image
03 de febrero del 2020

Argentina perdió 2,8 millones de hectáreas en Bosques

El informe anual de Greenpeace reveló que durante 2019 se perdieron 80.938 hectáreas de bosques en las cuatro provincias con más desmontes del país

Sigue Leyendo
Image
27 de diciembre del 2019

Millón de Árboles, primera jornada

La campaña tiene por objetivos plantar y cuidar un millón de árboles el próximo 29 de agosto de 2020, y fomentar y fortalecer políticas públicas para la correcta gestión del arbolado urbano y la restauración de bosques nativas.

Sigue Leyendo
Image
05 de noviembre del 2019

Taller Diseño de espacios Verdes con Plantas Nativas

La Dirección del Museo de Ciencias, dependiente del Instituto Cultural de la Ciudad de Bahía Blanca invita a la comunidad a participar del Taller Intensivo Teórico-Práctico “Diseño de Espacios Verdes con Plantas Nativas”

Sigue Leyendo
Image
21 de agosto del 2019

La deforestación arrasa con el Amazonas

Hasta ahora se estima que han sido destruidas 500.000 hectáreas de bosque entre Brasil y Bolivia, y se ha empezado a extender hacia Paraguay y Perú.

Sigue Leyendo
Image
21 de agosto del 2019

Las plantas albergan cada día más dióxido de carbono

Los niveles de dióxido de carbono a finales del siglo XXI aumentarán la biomasa de las plantas un 12 % y permitirán así que la vegetación almacene más cantidades de CO2, según un estudio

Sigue Leyendo