Alerta en Mar del Plata: capturaron una especie de morena tropical
Capturan a morena reticulada, una especie de aguas tropicales y subtropicales que normalmente no se encuentra en latitudes cercanas a la ciudad.
Sigue LeyendoCambio Climático
Capturan a morena reticulada, una especie de aguas tropicales y subtropicales que normalmente no se encuentra en latitudes cercanas a la ciudad.
Sigue LeyendoEspecialistas en meteorología advirtieron que estamos atravesando “las olas de calor intensas más frescas del resto de nuestras vidas”.
Sigue LeyendoEn España los almendros florecen a destiempo debido al calentamiento global y estos desajustes en los ciclos biológicos perjudican tanto a los árboles como a las abejas. Según la Red de observaciones fenológicas del Servicio Meteorológico de Cataluña, en el sur de la comunidad se ha observado…
Sigue LeyendoLa elevación artificial de altura o la construcción de islas nuevas más altas se han propuesto como soluciones a la subida del nivel del mar en las Maldivas y otros países de baja altitud.
Sigue LeyendoUn nuevo mapa interactivo permite ver qué áreas del mundo podrían sufrir ante el aumento del nivel de los mares provocado por el cambio climático.El mapa creado por Climate Central permite ver los efectos que el crecimiento del nivel de los océanos tendría en el mundo y muestra por ejemplo el a…
Sigue LeyendoUn estudio publicado en The Lancet con datos de 93 ciudades europeas (donde viven 57 millones de habitantes mayores de 20 años) estima que alrededor de 6.700 muertes prematuras se deben al fenómeno “isla de calor”.También señala que un tercio de esos fallecimientos podría evitarse plantando árbo…
Sigue LeyendoEl cambio climático, causado por el hombre, hizo que la ola de calor récord en el norte de Argentina y Paraguay a principios de diciembre fuera unas 60 veces más probable, según un análisis realizado por un equipo internacional de destacados científicos del clima.El equipo, parte del grupo World…
Sigue LeyendoNuevos modelos de investigación de la NASA están arrojando luz sobre cómo las poblaciones de insectos pueden responder a cambios severos de temperatura que son probablemente cambio climático. En un estudio publicado recientemente en Nature Climate Change, científicos descubrieron que el 65% de l…
Sigue LeyendoLas sequías en África se han vuelto más frecuentes, intensas y generalizadas durante los últimos cuarenta años, según una nueva investigación publicada por la ONG WaterAid."Ha habido un aumento en la cantidad de meses secos y muy secos del año en estas regiones africanas, así como también un aum…
Sigue LeyendoRegiones enteras del planeta se volverán inhabitables en las próximas décadas por culpa de las olas de calor, que serán cada vez más frecuentes e intensas, advirtieron la ONU y la Cruz Roja.A menos de un mes de la COP27, que se celebrará en noviembre en Egipto, los organismos recordaron que, dad…
Sigue LeyendoEl director del servicio de Cambio Climático de Copernicus, que forma parte del Programa Espacial de la Unión Europea, Carlo Buontempo, dijo que “el Mediterráneo está hirviendo” y que “la temperatura está cinco o seis grados sobre el valor normal”.“Eso tiene un impacto no solo ahora, sino en las…
Sigue LeyendoComenzó la cuenta regresiva hacia la Cumbre de Alcaldes frente al Cambio Climático del C40, que tendrá lugar en Buenos Aires durante el mes de octubre.Un primer encuentroSe desarrolló el Tercer Encuentro Técnico de Intendentes y jefes comunales sobre el financiamiento del cambio climático.Parti…
Sigue Leyendo