Image
02 de agosto del 2022

En los últimos 60 años se redujo un 60% las áreas boscosas por habitante

Un estudio que analizó la cantidad de bosques en los últimos 60 años evidenció que continúan disminuyendo en todo el mundo mientras la cantidad de personas sigue creciendo, lo que llevó a la reducción del 60% de las áreas boscosas por habitante, se informó hoy desde el Instituto de Investigació…

Sigue Leyendo
Image
26 de julio del 2022

Expertos ven difícil que los aviones alcancen meta de cero emisiones

Los aviones contribuyen en menor medida a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero su proporción seguramente aumentará a medida que se incremente el número de personas que viajen en ellos en los próximos años, lo que hace que el sector aéreo se enfrente a la perspectiva de u…

Sigue Leyendo
Image
05 de julio del 2022

Alertan que desprendimiento del glaciar en Italia “es culpa del ser humano” por calentamiento global

Expertos y analistas climáticos aseguraron hoy que el desprendimiento de un glaciar en Italia, que ayer provocó al menos seis muertos y 20 desaparecidos, “es culpa del ser humano” por provocar el calentamiento global y advirtieron que la situación “puede empeorar” si no hay medidas rápidas.loc…

Sigue Leyendo
Image
02 de julio del 2022

Día de la Agricultura: el cuidado del suelo para lograr una nutrición sustentable y natural

El 2 de julio se conmemora el Día de la Agricultura Nacional en Argentina en homenaje a la sanción de la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales en 1948, lo que posibilitó el acceso a la propiedad de la tierra a 78.000 pequeños arrendatarios.La agricultura es una de las actividades que desarr…

Sigue Leyendo
Image
21 de abril del 2022

Cambio climático y fakenews: ecologistas exigen más transparencia en redes sociales

Durante décadas, la industria de los combustibles fósiles ha invertido millones de dólares en difundir desinformación sobre el cambio climático, dentro y fuera de internet, para impulsar la polarización pública y detener la acción que contrarreste la crisis climática.IPCC advierte sobre la ¨des…

Sigue Leyendo
Image
16 de marzo del 2022

Las ciudades del futuro podrían imprimirse en 3D con materiales reciclados

Un 35 % de los residuos de vertederos a nivel mundial corresponde a la industria de la construcción, mientras que un 8 % de todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) provienen de este sector. Pese a que su impacto ambiental está cuantificado, esta industria todavía no abrazó con fuerza la…

Sigue Leyendo
Image
09 de marzo del 2022

Peligro: La selva amazónica en umbrales críticos de No retorno

“La selva amazónica puede exhibir una fuerte regresión a fines del siglo XXI”, indican científicos británicos en un estudio publicado en la revista Nature este marzo. Desde comienzos de la década del 2000, más del 75 % de la selva amazónica ha ido perdiendo la capacidad de recuperar sus propied…

Sigue Leyendo
Image
06 de marzo del 2022

¿Por qué la energía nuclear no es verde?

A través del Acuerdo de París, firmado a finales de 2015, 195 países acordaron “limitar el aumento de la temperatura media por debajo de 2° C y hacer esfuerzos para reducirlo a 1,5° C”. Se le pidió al Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) un informe sobre los efectos de un ca…

Sigue Leyendo
Image
24 de febrero del 2022

Indígenas de Ecuador y Perú se unen ante la situación de emergencia

La situación es de emergencia, y va mucho más allá de los incendios forestales que indignaron al mundo en 2019. La Amazonía está en un punto de inflexión ecológico: petroleras, campamentos mineros y monocultivos también degradan territorios indígenas y áreas protegidas. A comienzos de febrero o…

Sigue Leyendo
Image
24 de febrero del 2022

Incendios forestales aumentarán un 50 % para 2100

Según el nuevo informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Spreading like Wildfire: The Rising Threat of Extraordinary Landscape Fires, la crisis climática y el cambio en el uso de la tierra harán que los incendios forestales sean más frecuentes e intensos, con un in…

Sigue Leyendo
Image
02 de febrero del 2022

Cómo ayudan las ballenas a enfrentar la crisis climática global

Aunque ocupan una pequeña porción de la biomasa total de los océanos, las ballenas son fundamentales para la salud del ecosistema marino. Además de facilitar la transferencia de nutrientes necesarios para otras especies, las ballenas vivas almacenan dióxido de carbono (CO2) durante décadas en s…

Sigue Leyendo
Image
10 de enero del 2022

Qué precauciones tomar ante la ola de calor extremo en Argentina

Entre el 10 y el 20 de enero se espera una ola de calor extremo en Argentina, con valores superiores a los 35° C en gran parte del país, lo que según la app Windy significa que algunas regiones argentinas serán las más calientes del planeta durante unas horas. El Servicio Meteorológico Nacional…

Sigue Leyendo