Image
28 de julio del 2021

Río Paraná: estudian cómo su crisis impacta en el agro y el ambiente

Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) trabajan en articulación con el sector público y privado para determinar los impactos productivos y ambientales de la bajante extraordinaria del río Paraná. Según el organismo, la crisis no solo es grave por la pronunciada bajant…

Sigue Leyendo
Image
31 de julio del 2021

Argentina: para el 90 % cuidar el ambiente impedirá más problemas de salud

Según una investigación encargada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, el 90 % de los argentinos cree que a medida que disminuya el cuidado del ambiente aumentarán los problemas de salud. La investigación de opinión pública fue realizada a nivel nacional entre el 1 y el 12 de abril de 2021…

Sigue Leyendo
Image
04 de julio del 2021

Peligra el mar argentino por la exploración sísmica de las petroleras

Ballenas, delfines, pingüinos y muchos otros animales del mar argentino están en peligro por la exploración sísmica de hidrocarburos: bombardeos acústicos constantes que se utilizan para localizar petróleo en el fondo marino y se realizan con cañones de aire que generan ruidos tan potentes como…

Sigue Leyendo
Image
28 de junio del 2021

La ciencia climática que expone legalmente a las petroleras ante la justicia

La Universidad de Oxford ha creado recientemente el Programa de Derecho Sostenible, una iniciativa de su Facultad de Derecho, el Instituto del Cambio Ambiental y la Escuela Smith de Negocio y Ambiente. Este nuevo programa de investigación multidisciplinar examina el uso del derecho para abordar…

Sigue Leyendo
Image
20 de junio del 2021

7 medidas para la descarbonización del sector de la salud

Es cada vez más evidente que la crisis climática es también una crisis sanitaria y que, si bien todos los sectores tienen un rol que desempeñar en la protección de los sistemas naturales del planeta, el imperativo del sector de la salud es particularmente significativo. Es simplemente imposible…

Sigue Leyendo
Image
13 de junio del 2021

Megasequía en la provincia de San Juan

Según un estudio elaborado por el geólogo y profesor de la Universidad Nacional de San Juan Silvio Pastore, “los dos principales sistemas hídricos de la provincia atraviesan un periodo de mega sequía desde el año 2000”. Aunque esta sequía fue interrumpida por el fenómeno de El Niño en 2015-2016…

Sigue Leyendo
Image
13 de junio del 2021

Científicos alertan que pérdida de biodiversidad y crisis climática son inseparables

Según un informe publicado por cincuenta de los principales científicos de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), la pérdida de biodiversidad y la crisis climá…

Sigue Leyendo
Image
12 de junio del 2021

Pese a los esfuerzo climáticos, siguen las inversiones en carbón y gas

Recientemente la Agencia Internacional de Energía publicó su informe Net Zero by 2050: A Roadmap for the Global Energy Sector, en donde traza su plan de cero emisiones hacia 2050. Según la IEA, “más allá de los proyectos ya comprometidos a 2021, no hay nuevos campos de petróleo y gas aprobados …

Sigue Leyendo
Image
07 de junio del 2021

Peligran en Chile las turberas, importantes reservorios de carbono y agua

Las turberas son humedales de origen glaciar de importancia clave en la lucha contra el cambio climático, ya que a largo de los siglos han almacenado tanto CO2 atmosférico que hoy son sumideros de carbono, incluso, más importantes que los bosques si consideramos el número de toneladas de carbon…

Sigue Leyendo
Image
04 de junio del 2021

Netflix estrena Breaking Boundaries, la ciencia de los límites ecológicos del planeta

Este viernes 5 de junio, en vísperas del Dia Mundial del Ambiente, Netflix estrena Breaking Boundaries (Rompiendo límites), el nuevo documental de Jon Clay (David Attenborough: Una vida en nuestro planeta, Nature) dedicado a explorar los límites ecológicos del planeta y que cuenta otra vez con …

Sigue Leyendo
Image
31 de mayo del 2021

Buenos Aires podría convertirse en una ciudad de 15 minutos

C40 es una red de megaciudades del mundo cuyo fin es compartir conocimientos e impulsar acciones significativas, medibles y sostenibles sobre el cambio climático de acuerdo a los objetivos del Acuerdo de París. Actualmente conecta a 97 de las ciudades más grandes del mundo, que juntas represent…

Sigue Leyendo
Image
29 de mayo del 2021

Jueces y accionistas cuestionan el modelo fósil en Chevron, Exxon y Shell

El pasado miércoles Exxon, Shell y Chevron, tres de las compañías petroleras más grandes del mundo, recibieron un verdadero ajuste de cuentas legal y comercial por parte de jueces y accionistas por su rol en la crisis climática global. Si bien no se puede esperar que la industria se reconvierta…

Sigue Leyendo