08/11/2022

Saltos zoonóticos, la clave para entender enfermedades (como la viruela símica) y su prevención

El covid-19 causó profundos daños a la salud humana; hace poco tiempo tomó relevancia otra enfermedad, conocida como la viruela del mono -o viruela símica- que se caracteriza por lesiones en la piel y, ahora en China, anunciaron la aparición de una nueva enfermedad de origen animal, denominada henipavirus. Todos estos virus son zoonóticos, lo […]

01/21/2022

Instan a Youtube a combatir las noticias falsas sobre la pandemia de covid-19

La Red Internacional de Verificadores de Datos (IFCN) publicó el pasado 12 de enero una carta abierta dirigida a Susan Wojcicki, directora general de Youtube, para comprometer a la plataforma a “no promover activamente la desinformación ni recomendar a los usuarios contenidos procedentes de canales poco fiables” respecto a la pandemia de covid-19. “El mundo […]

09/06/2021

7 de septiembre: Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul

Con la consigna “Aire saludable, planeta saludable” Naciones Unidas (ONU) celebra este 7 de septiembre el segundo Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, esta vez haciendo hincapié en los aspectos relacionados con la salud de la contaminación atmosférica, sobre todo en lo que se refiere a la pandemia por COVID-19. “Este año […]

La mejor barrera son tus defensas: polémica versión de la bioquímica Patricia Fernández

«Nada es mejor que la inmunidad natural, las personas con sistema inmunológico fuerte deben circular, hacer vida normal, de esta manera crean defensas y quitan virulencia a los microorganismos, los cuales, al entrar en contacto con otras personas ya estarán desprovistos de todo peligro», comenzó explicando la profesional y definió, «ésto es inmunidad colectiva, que […]

03/14/2021

Los esfuerzos para una recuperación verde poscovid siguen siendo insuficientes

Según informó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, “se espera que el 18 % del gasto de recuperación y solo el 2,5 % del gasto total mejoren la sostenibilidad”. Por Roberto Andrés para Sustentartv A un año del inicio de la pandemia, los esfuerzos de las naciones del mundo para una […]

Una brecha de género frente a la Pandemia

Te acercamos una nueva investigación de la Universidad Siglo 21, centrada en cómo se vieron modificados los hábitos saludables y la salud mental de las mujeres argentinas en el período de pandemia.

02/19/2021

La industria de la energía eólica se recupera con fuerza tras la crisis de 2020

Se subastaron 30 GW de nueva capacidad durante el segundo semestre del año, dos más que en 2019. El movimiento lo lideró China, que se adjudicó 15 GW solo en el tercer trimestre y representó el 67 % de la capacidad mundial de 2020. Por Roberto Andrés para Sustentartv A pesar de los impactos económicos […]

01/19/2021

Lo que necesitas saber sobre las nuevas variantes de covid-19

Aunque serían entre un 30 % y un 80 % más transmisible que las cepas originales, “no hay evidencia de que haya una mayor gravedad”, indica David Kennedy, biólogo de Penn State Por Roberto Andrés para Sustentartv Se han encontrado nuevas cepas del coronavirus que causa covid-19, de las cuales hay dos que causan más […]

01/17/2021

Confinamiento por covid-19 no mejoró la calidad del aire tanto como se pensaba

Investigadores de Birmingham estudiaron las emisiones de Pekín, Wuhan, Milán, Roma, Madrid, Londres, París, Berlín, Nueva York, Los Ángeles y Delhi. “Los impactos fueron más complejos de lo que pensábamos y más pequeños de lo que esperábamos”, dijeron. Por Roberto Andrés para Sustentartv Si bien durante los confinamientos totales por la pandemia los niveles de […]

01/13/2021

Mascarillas fabricadas con algas para no dañar la piel

El 83 % de los trabajadores de la salud en Hubei, China, padecían problemas dermatológicos en el rostro. Las máscaras de fibra a base de algas y algodón orgánico capturan especies reactivas de oxígeno, evitando que interactúen con la piel y la dañen. Por Roberto Andrés para Sustentartv Si bien la OMS señaló que el […]

1 2 3