Image
03 de marzo del 2022

3 de marzo Día Mundial de la Vida Silvestre

Una fecha para reflexionar sobre la preocupante pérdida de biodiversidad y los riesgos sociales y económicos que esta situación provoca. Día Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemas Hoy, 3 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre bajo el …

Sigue Leyendo
Image
12 de marzo del 2017

El cultivo de langostinos y su impacto ambiental

El cultivo de langostinos y camarones ha sido practicado por más de un siglo para alimento y el sustento de gente costera en algunos países asiáticos. Algunos ejemplos: Indonesia, las Filipinas, Taiwán, China, Tailandia y Vietnam.La acuicultura de langostino se desarrolla en unos 50 países. En la m…

Sigue Leyendo
Image
06 de marzo del 2016

Vivimos de los ecosistemas, qué devolvemos?

Los ecosistemas nos brindan comida, agua, aire y todas las materias primas para desarrollar nuestra economia, pero actuamos en la mayoría de los casos como langostas. Nuestro planeta es nuestra casa, es el capital que tenemos y debemos aprender a vivir de los intereses.Estos nos dan servicios de ab…

Sigue Leyendo
Image
04 de febrero del 2016

Delta del Paraná, un humedal protegido.

Delta del Paraná fue declarado sitio Ramsar, una categoría internacional que protege los humedales del planeta y que funcionan como reguladores hidrológicos y de biodiversidad. La declaración, que emana de una convención internacional, convierte a las 240.000 ha que comparten las provincias de Entr…

Sigue Leyendo
Image
11 de diciembre del 2019

11 de diciembre “Día Internacional de las Montañas”

11 de diciembre “Día Internacional de las Montañas”¿Sabías que...?Las montañas cubren más de un cuarto de la superficie terrestre6 de los 20 cultivos más importantes proceden de las montañasMás de la mitad de la humanidad depende del agua dulce de las montañas para su vida cotidianaSe dec…

Sigue Leyendo
Image
25 de octubre del 2015

Espejismos ecológicos de Spartina alterniflora

Spartina alterniflora es una especie vegetal que crece en las marismas, que son ecosistemas húmedos inundados por aguas marinas. Esta planta le aporta al paisaje una identidad propia, lo configura y es un indicador que nos permite saber que el ambiente está saludable. Sin embargo, para los investig…

Sigue Leyendo
Image
12 de julio del 2015

Entrando en la sexta gran extinción masiva

Un estudio muestra sin ninguna duda significativa que estamos entrando en la sexta gran extinción masiva. Según un último estudio la Sexta Edición se encuentra a la vuelta de la esquina. Paul Ehrlich, profesor de Estudios de Población en Biología y miembro senior del Instituto Woods para el Medio A…

Sigue Leyendo
Image
29 de enero del 2015

Plantas para bajar la contaminación bacteriana en el agua

Plantas para bajar la contaminación bacteriana en el agua. Investiga el científico Francisco Delgado Vargas, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS, México), el uso de la planta Typha domingensis, o espadaña, en la disminución de la contaminación bacteriana del agua que conduce un canal o dren …

Sigue Leyendo
Image
28 de enero del 2015

Latinoamérica lanzan Iniciativa 20x20

Latinoamérica lanzan Iniciativa 20x20. Latinoamérica, el Caribe y programas regionales, están trabajando en conjunto con organizaciones regionales e internacionales para llevar a cabo la Iniciativa 20x20 que reúne compromisos nacionales y regionales y US$365 millones en financiamiento privado para …

Sigue Leyendo
Image
20 de marzo del 2015

Día internacional de los bosques

Día internacional de los bosques es el 21 de marzo se la conmemoración del Día Internacional de los Bosques, con el fin de esta fecha es la conservación y uso sustentable del Recurso. La Argentina es pionera en Latinoamérica en lo que refiere al manejo de los bosques nativos. A fines del 2007 se sa…

Sigue Leyendo
Image
28 de diciembre del 2014

Iniciativa 20x20: Latinoamérica y el Caribe

Iniciativa 20x20:Latinoamérica y el Caribe y programas regionales, trabajando en conjunto con organizaciones regionales e internacionales, lanzaron la Iniciativa 20x20, un esfuerzo liderado por los países, para llevar 20 millones de hectáreas de tierras degradadas a la restauración para el 2020. La…

Sigue Leyendo
Image
15 de diciembre del 2017

15 de diciembre, creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

15 de diciembre, creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente o PNUMA, (UNEP por sus siglas en inglés)Con sede en Nairobi, Kenia, es un programa de las Naciones Unidas que coordina las actividades relacionadas con el medio ambiente, asistiendo a los países en la implementación de…

Sigue Leyendo