Image
21 de junio del 2022

Presentaron el libro "Mi huella en el suelo": recursos didácticos sobre el ambiente de Villarino y Patagones

Se presentó “Mi huella en el suelo. Recursos didácticos sobre el ambiente de Villarino y Patagones”, un libro que es el producto de una tarea interdisciplinaria llevada a cabo entre la comunidad educativa local y técnicos del INTA. Se trata de una publicación de Ediciones INTA que compila la ex…

Sigue Leyendo
Image
29 de noviembre del 2021

5 tips para hablar sobre crisis climática con tus amigos y familiares

Hablar de la crisis climática es difícil. Existe un negacionismo instalado aun en buena parte de la población. La periodista Naomi Klein en su libro Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima (2015) reflexionaba sobre los distintos tipos de negacionismos sobre la crisis climática. “Yo m…

Sigue Leyendo
Image
18 de agosto del 2021

Concordia construye la 1era aula de educación ambiental

En las cercanías del lago de Salto Grande y con voluntarios de todo el país, la ciudad de Concordia comenzó este lunes la construcción de la primera aula de educación ambiental y sustentable de la Argentina. Miembros de la asociación civil Luz del Ibirá fueron seleccionados por TAGMA Internacio…

Sigue Leyendo
Image
23 de julio del 2021

Ley de Educación Ambiental Integral

Luciana C. LambertucciIniciativa que establece el derecho a la educación ambiental integral como política pública nacionalEl pasado 3 de junio se promulgó la Ley No. 27.621 de Educación Ambiental Integral, la que, con el propósito general de promover la concienciación y responsabilid…

Sigue Leyendo
Image
22 de julio del 2021

Oportunidad de hacer nuestra ciudad más sustentable

En las últimas horas, la Subsecretaria de Gestión Ambiental del municipio de Bahía Blanca, lanzó una convocatoria abierta a toda la comunidad para que puedan participar en actividades vinculadas al medio ambiente. Con ello, se busca informar y capacitar a la gente, sobre educación ambiental, h…

Sigue Leyendo
Image
16 de agosto del 2023

12 tips verdes para que los niños aprendan a cuidar el planeta

12 ideas para que los niños cuiden el planeta

Sigue Leyendo
Image
14 de mayo del 2021

Por unanimidad el Senado aprobó la ley de educación ambiental integral

Durante la madrugada de este viernes y con 58 votos afirmativos, la cámara alta hizo ley la iniciativa que permite que los estudiantes de todos los niveles adopten un enfoque integral sobre la interdependencia de los elementos que interactúan en el ambiente.LA ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN A…

Sigue Leyendo
Image
27 de marzo del 2021

Media sanción en Diputados al proyecto de ley de educación ambiental integral

El proyecto, que ahora pasa a Senadores, tiene una perspectiva inclusiva, basada en principios de equidad de género, respeto a la biodiversidad, la diversidad cultural y el fomento a la participación ciudadana.Por Roberto Andrés para SustentartvCon 215 votos a favor, 7 negativos y 18 abstencio…

Sigue Leyendo
Image
26 de enero del 2021

Ley de educación ambiental YA

La ley de educación ambiental, es una necesidad real y una oportunidad a la hora de elegir nuevas estrategias . La naturaleza es cercana a los chicos de hoy. Muchas veces los docentes expresan la falta de herramientas, conocimientos específicos de la materia , etc.Hay especialistas que marcan la di…

Sigue Leyendo
Image
14 de noviembre del 2020

Ley Yolanda para la capacitación ambiental obligatoria de funcionarios

Una ley para que nuestros gobernantes tengan claros los concepto referidos al desarrollo sostenible.

Sigue Leyendo
Image
20 de octubre del 2020

Fluence Argentina ganó el Premio APSAL 2020 por promover el uso responsable del agua desde la infancia

Fluence Argentina, compañía líder en tratamiento de aguas, efluentes y reúso, recibió el Premio APSAL 2020 de la categoría Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

Sigue Leyendo
Image
06 de agosto del 2020

El 67 % de los consumidores se identifica hoy como “ambientalmente consciente”

Así lo indicó el Global Buying Green Report 2020, a partir de una encuesta realizada en Estados Unidos, Europa, Brasil y Argentina. “Ya no se trata de si las marcas deberían cambiar a envases más sostenibles, sino de cómo”, señalan.Por Roberto Andrés para Sustentartv“El 67 % de los consumidores …

Sigue Leyendo