Image
31 de julio del 2021

Argentina: para el 90 % cuidar el ambiente impedirá más problemas de salud

Según una investigación encargada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, el 90 % de los argentinos cree que a medida que disminuya el cuidado del ambiente aumentarán los problemas de salud. La investigación de opinión pública fue realizada a nivel nacional entre el 1 y el 12 de abril de 2021…

Sigue Leyendo
Image
01 de julio del 2017

Extinción #ANIMALES: ellos nos necesitan

6ta Extinción masivaSi 2016 fue un año difícil para el reino animal, la lista de animales extintos en 2017 podría ser peor.La mayoría de los científicos están de acuerdo en que estamos experimentando una sexta extinción masiva, pero a diferencia de las cinco anteriores que se extendieron a lo largo…

Sigue Leyendo
Image
09 de enero del 2017

Rutas internacionales que amenazan la biodiversidad

Rutas internacionales que amenazan la biodiversidadDos científicos de la Universidad de Shinshu (Japón) han creado un mapa global que identifica en diferentes países los lugares donde existen especies amenazadas debido al consumo de mercancías. Con este mapa buscan que se mejore la gestión de la co…

Sigue Leyendo
Image
02 de junio del 2021

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente: Restaurar los ecosistemas

Este año el lema elegido es ¨Restaurar los ecosistemas¨El Día Mundial del Medio Ambiente tiene como objetivo inspirar a más personas  a tomar medidas para evitar que la creciente presión sobre los sistemas naturales del planeta Tierra llegue a su límite.Este año Naciones Unidas propone : PREVE…

Sigue Leyendo
Image
29 de abril del 2019

29 de Abril: Día del animal

En Argentina, el 29 de abril se celebra el Día del Animal en conmemoración al fallecimiento del Dr. Ignacio Lucas Albarracín.Además de ser un abogado, fue un gran defensor de los derechos de los animales y Presidente de la Sociedad Protectora de Animales de su país.Después de obtener su grado acadé…

Sigue Leyendo
Image
04 de enero del 2016

Fecundación “in vitro” para salvar al rinoceronte blanco

Estos son los únicos tres rinocerontes blancos del norte que quedan en el mundo viven en el parque Ol PejetaFecundación “in vitro” para salvar al rinoceronte blanco. Cuando la naturaleza falla, la ciencia puede ayudar. Por eso, un grupo de investigadores está desarrollando técnicas de fecundación …

Sigue Leyendo
Image
17 de diciembre del 2015

Nacen tortugas bebés en Galápagos después de 100 años

Nacen tortugas bebés en Galápagos después de 100 años. Las Islas Galápagos, ubicadas a 972 km de Ecuador, son uno de los 10 lugares para visitar antes de que desaparezcan, ya que cuentan con una flora y fauna únicas en el mundo. A orillas del Pacífico, el archipiélago está formado por 13 islas gran…

Sigue Leyendo
Image
03 de noviembre del 2015

Merluza , un proyecto piloto para recuperarlas

Toma de medidas de la cantidad, peso y talla de todas las especies comerciales que acompañan la merluza.La merluza del Mediterráneo Occidental está sobreexplotada. Es la conclusión que se desprende de todas las evaluaciones realizadas, desde 1992 hasta hoy, por parte de científicos del Instituto d…

Sigue Leyendo
Image
04 de julio del 2015

Día Internacional de la Vida Silvestre

El 4 de julio, el mundo celebrará el “Día Internacional de la Vida Silvestre”. El término “vida silvestre” se refiere a todos los animales no domésticos, lo que lo distingue como un componente de la biodiversidad.El 4 de julio se celebrará el día internacional de los bosques tropicales. Estos lugar…

Sigue Leyendo
Image
20 de febrero del 2014

La biodiversidad del Sahara en peligro

La biodiversidad del Sahara en peligro .Un equipo internacional de científicos destaca en un estudio la desatención que sufre el Sahara en la conservación de su biodiversidad. Como consecuencia han desaparecido algunas especies emblemáticas –como el orix de cuernos de cimitarra– y otras están al bo…

Sigue Leyendo
Image
30 de agosto del 2013

Insensifican conservacion del Cauquén Colorado

Comúnmente conocidas como “avutardas” (nombre que en Europa se les da a un grupo de aves de vuelo tardío), los cauquenes realizan grandes movimientos migratorios desde el extremo sur de Argentina y Chile hacia el sur de la Provincia de Buenos Aires en su mayoría.Las poblaciones continental-fueguina…

Sigue Leyendo