Image
28 de noviembre del 2020

En 2020 Misiones ya ha perdido 1731 hectáreas de bosque nativo por los incendios

Estiman que otras 340 también se habrían perdido estos últimos días en la reserva de biosfera Yabotí.Por Roberto Andrés para SustentartvSegún la información proporcionada por el Sistema del Manejo del Fuego, son 1731,75 las hectáreas afectadas en Misiones por incendios reportados entre el 1° de…

Sigue Leyendo
Image
25 de septiembre del 2019

Prendió fuego el árbol más antiguo de Misiones

Se trata de la histórica Grapia, ubicada en Campo Ramón. Tiene 30 metros de alto por 10 metros de circunferencia. El fuego la dañó en un 80%. Por el hecho, apresaron a un joven de 15 años.

Sigue Leyendo
Image
12 de noviembre del 2018

Huertas orgánicas en todas las escuelas de misiones!

Una norma establece que todas las escuelas de Misiones deberán tener huertas orgánicas próximamente.

Sigue Leyendo
Image
21 de julio del 2017

La situacion del bosque nativo en Misiones

El cuidado del bosque nativo es de suma importancia para el resguardo no solo de las especies autóctonas sino también para la mantener las funciones ecológicas que ofrece. Frente a esto, la provincia de Misiones presento la actualización de la superficie en hectáreas de bosque nativo que esta prote…

Sigue Leyendo
Image
23 de noviembre del 2015

La Navidad 2015 ya se vive en Capioví Misiones

La Navidad 2015 ya se vive en Capioví Misiones: Un ejemplo de solidaridad, honestidad, trabajo en equipo y cuidado de los espacios publicos.Capioví, es una ciudad de la Provincia de Misiones y nuevamente los vecinos vistieron la ciudad para las fiestas, los trabajos son artesanales y realizados tod…

Sigue Leyendo
Image
08 de septiembre del 2015

Consorcio de agrobiotecnología en Argentina

Consorcio de agrobiotecnología en Argentina. El Dr. Salvarezza presentó la empresa pública Q-ARAX en el Parque Tecnológico Misiones. Se trata de un consorcio de agrobiotecnología que involucra a las provincias de Chaco, Tucumán, La Rioja y Misiones.En un acto en la Biofábrica del Parque Tecnológico…

Sigue Leyendo
Image
21 de septiembre del 2016

21 de Septiembre: Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles

21 de Septiembre: Día Internacional contra los Monocultivos de ÁrbolesEsta fecha que fue lanzada en el año 2004, en Brasil, por parte de la Red Alerta contra el Desierto Verde, sirve para tener un día especial al año para denunciar los graves impactos del modelo de producción industrial de árboles …

Sigue Leyendo
Image
13 de marzo del 2015

Plaza inteligente en Misiones

Se inaugurara plaza inteligente en Misiones, la ubicación sera en la ciudad de Leandro N. Alem la plazoleta del Reloj, sera un lugar totalmente interactivo y único en Misiones, con la utilización total de energías renovables y el uso de redes sociales en forma totalmente automática. Ademas de conta…

Sigue Leyendo
Image
23 de mayo del 2014

Crean nebulizador que funciona con energia solar

Dos misioneros desarrollan proyectos que buscan modificar el mundo de la medicina, para hacerla accesible a todos. Daniel Ferreyra es ingeniero electrónico, Ronny Fuchs es técnico en informática. Juntos han trabajado para tener el prototipo del primer nebulizador a energía solar. Además han mejorad…

Sigue Leyendo
Image
24 de febrero del 2014

Biorrefinería: recursos renovables en pos del medio ambiente

La provincia de Misiones inauguró una Biorrefinería en la localidad de Santa Ana, con el objetivo de reducir y reutilizar los residuos generados por los aserraderos del lugar, constituyendo la primera de su tipo en nuestro país.La instalación, ideada por los hermanos Miguel y Guillermo Melnechuk (e…

Sigue Leyendo
Image
11 de diciembre del 2013

Decoran una ciudad de Misiones usando residuos

Con ganas todo se puede, para las fiestas, decoran una ciudad reutilizandoCuando hay verdadero espíritu se pueden lograr muchas cosas y cuando una comunidad se compromete logra cosas hermosas,  como en la ciudad de Capovi-Misiones en donde decoraron todas las calles  para la navidad con materiales …

Sigue Leyendo
Image
29 de agosto del 2013

Acuerdo para conservar 4 mil hectáreas más de selva paranaense

De ellas 3.500 serán entregadas a comunidades Mbyá Guaraní; 400 quedarán en manos de la empresa Laharrague; 10 por ciento una ONG nacional dedicada a la conservación de bosques) y un otro tanto será un corredor biológico. Se trata del lote 8 ubicado en la reserva biósfera Yabotí pegado al Parque Pr…

Sigue Leyendo