Image
06 de abril del 2021

"Hay muchísima gente comprometida con el medio ambiente", dijo Matias Insausti de Gestión Ambiental

El Municipio de Bahía Blanca dejó inauguradas esta mañana las primeras composteras comunitarias, iniciativa que se enmarca en un programa de reorganización de residuos impulsado por la Subsecretaría de Gestión Ambiental. En la ocasión se desarrolló un taller de compostaje a cargo de Aleja…

Sigue Leyendo
Image
02 de abril del 2021

Sorprenderán a los vecinos con el ¨programa composteras comunitarias¨

Una idea simple que trae consecuencias interesantes.El próximo martes 6 de abril  a las 9.45 hs , se inaugurarán, junto a autoridades municipales, el programa de  ¨composteras comunitarias¨ y la Plaza de Villa Mitre será la anfitriona.Todo esto es impulsado por la Subsecretaría de am…

Sigue Leyendo
Image
16 de abril del 2019

no hay mañana Sin cultura de reciclado

Compartimos fotos de animales muertos por consumo de residuos, enredados o lastimados... pero en la vida real ¿separemos residuos? ¿reducimos el uso de bolsas de nylon? ¿el de plásticos?

Sigue Leyendo
Image
08 de abril del 2019

Polo ecológico en chasicó

Es el primer Proyecto de Residuo Cero del Sudoeste de laProvincia de Buenos Aires. El Polo Ecológico Chasicó es un emprendimiento que nació desde la propia comunidad en Chasicó

Sigue Leyendo
Image
15 de febrero del 2019

La opción exitosa de algunos países frente a la basura

El sistema de pago por generación (PxG) ya es tomado como ejemplo para la gestión de los residuos domiciliarios. ¿Dónde?

Sigue Leyendo
Image
12 de noviembre del 2016

Rosario estuvo en Workshop Internacional: pérdida y desperdicios de alimento

Rosario estuvo en Workshop Internacional sobre pérdida y desperdicios de alimentoLa secretaria de Ambiente y Espacio Público, Marina Borgatello, representó a la ciudad en el encuentro desarrollado en Washington (EEUU) entre el 7 y el 9 de noviembre.Invitada por el Banco Mundial para representar a l…

Sigue Leyendo
Image
07 de enero del 2016

¿Cuánto es lo más que podrías reducir tus desechos?

¿Cuánto es lo más que podrías reducir tus desechos? En Inglaterra, una familia que sólo genera una bolsa de basura al año ¿Es posible no generar residuos? Ésto es lo que se plantearon Richard y Rachelle Strauss y si bien no lo han conseguido de un modo literal, podemos pensar que sólo generar una b…

Sigue Leyendo
Image
06 de junio del 2015

Proyecto Compostador automatizado

El proyecto Compostador automatizado es un trabajo de investigación de la universidad de Río Negro que trabaja en la creación de un prototipo para automatizar el proceso de tratamiento de los residuos orgánicos mediante la tecnología del compostaje. El desarrollo tiene el potencial de transformar e…

Sigue Leyendo
Image
01 de febrero del 2015

INTI busca avanzar en la generación de energías limpias

INTI busca avanzar en la generación de energías limpias. Con dos nuevos proyectos en curso,  prevé impulsar el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos y su valorización como biofertilizantes.A partir de un nuevo Consorcio Asociativo Público-Privado (CAPP), el INTI junto con la UTN Rosa…

Sigue Leyendo
Image
07 de abril del 2014

Planta de biogas en Bulgaria

Una planta de 5 MW de la empresa hispano-búlgara Ebioss Energy empleará tres motores de gas de General Electric con gas sintético derivado de la paja y de residuos de madera, y producirá suficiente electricidad para abastecer a 2.000 hogares. La gasificación de residuos orgánicos y tecnología de EQ…

Sigue Leyendo
Image
21 de octubre del 2013

Lombricompuesto, cómo hacerlo en casa!!

Sigue Leyendo
Image
10 de septiembre del 2013

Central Hidroeléctrica promueve el Biogas

La gigantesca central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Brasil y Paraguay, se está volviendo también referencia en una fuente de energía a microescala que no solo es limpia, sino que higieniza el ambiente y promueve el desarrollo local, el biogás.Evitar la contaminación del embalse por resid…

Sigue Leyendo