Image
08 de julio del 2021

La agricultura argentina es cada vez más sustentable

Hoy, cuidar el suelo es más importante que nunca. En un mundo atravesado por la pandemia, es clave tomar conciencia de que solo el 3% de la superficie mundial es tierra cultivable, y que esa es la base para producir los alimentos que casi 8.000 millones de habitantes necesitan para seguir…

Sigue Leyendo
Image
17 de junio del 2020

Desertificación

La desertificación es básicamente la degradación de la tierra y hay varios factores que convergen para este empobrecimeinto , el impacto humano, el cambio climático son dos factores que están acelerando y aumentando las zonas desérticas.Mapa de la UNESCO.La definición de Naciones Unidas nos dice en…

Sigue Leyendo
Image
02 de julio del 2019

Jornadas Conservación del Suelo en Argentina

Jornadas Conservación del Suelo en Argentina

Sigue Leyendo
Image
14 de abril del 2016

INTA: Riego por goteo subterráneo

Riego por goteo subterráneo. El INTA invita a la jornada  sobre  riego por goteo subterráneo, otra alternativa de riego en el Valle Bonaerense del Río ColoradoEl miércoles 13 de abril de 9.00  a 13.00 horas enel INTA Hilario Ascasubi.La inscripción es  libre y gratuita, requiere confirmación de asi…

Sigue Leyendo
Image
27 de octubre del 2015

Comenzaron las obras en la Planta de Separación, Clasificación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Balcarce

Comenzaron las obras en la Planta de Separación, Clasificación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Balcarce y el Nuevo Relleno Sanitario. Refiere a los trabajos de nivelación de suelo y excavaciones para los cimientos del galpón donde ha de instalarse la planta.Desde la Secretaría de Obras…

Sigue Leyendo
Image
14 de mayo del 2015

Combatir el cambio climático con Biocarbon

Combatir el cambio climático utilizando biocarbon o biochar, la utilización es una antigua práctica de fertilización que fabrica carbón a partir de los restos de los cultivos del año anterior, mezclándolos en el suelo, que así se llena de nutrientes para la próxima siembra. El proceso impide que el…

Sigue Leyendo
Image
21 de octubre del 2013

Jornada de premiación del 3° certamen creativo "Mi huella en el suelo" 2

Jornada de premiación del 3° certamen creativo "Mi huella en el suelo"El 29 de octubre a partir de las 9.00 en el INTA Hilario Ascasubi.Programa:-9.00 Recepción de alumnos, docentes, auspiciantes y autoridades.-9.30 Acto de premiación.-11.30 Presentaciones musicales y grupo bahiense de artistas ind…

Sigue Leyendo
Image
07 de marzo del 2019

7 de Marzo:Día del Campo

7 de Marzo Día del Campo?365 días al añoGranaderos y agricultores alimentan al mundoDe la NATURALEZA a la MESA???Celebrado por primera vez en Argentina y adoptado por varios países, el Día del Campo se festeja el 7 de marzo y pone de manifiesto la importancia del medio rural para el bienestar socia…

Sigue Leyendo
Image
07 de enero del 2015

Bioestimulantes para los cultivos

Bioestimulantes para los cultivos son una herramienta de nutrición complementaria que permite obtener beneficios adicionales en los sistemas de producción. Estimula el crecimiento y las funciones metabólicas de células y organismos dando como resultado cultivos sanos, fuertes y con mayor producción…

Sigue Leyendo
Image
08 de septiembre del 2014

Dia de la Agricultura

El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura. Es un día en que se realiza un homenaje a todas aquellas personas que dedican su vida a cultivar las tierras para abastecer a las poblaciones de comida.La agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. …

Sigue Leyendo
Image
13 de agosto del 2014

La hormiga: una solución para el calentamiento global

De acuerdo a un estudio publicado en la revista 'Geology', las hormigas contribuyeron al enfriamiento del clima terrestre conforme crecieron en número, convirtiéndose en los agentes climáticos biológicos más poderosos de la Tierra.El geólogo Ronald Dorn, de la Universidad Estatal de California, des…

Sigue Leyendo
Image
11 de febrero del 2015

Enfria tus bebidas de manera ecológica

Un grupo de emprendedores daneses ha creado una nevera o heladera alternativa para latas de refresco. ECool no necesita electricidad, sino que aprovecha las temperaturas bajas y estables del subsuelo para ofrecer bebidas frescas en cualquier momento.Su objetivo es ofrecer una solución eficaz en lug…

Sigue Leyendo