Ya empezó la Bioweek
Quién quiere cambiar sus hábitos de consumo? ✋🌿 ¡Ya llegó Bioweek! El evento #sustentable online y colaborativo más grande de Latinoamérica
<p>sustentabilidad</p>
Quién quiere cambiar sus hábitos de consumo? ✋🌿 ¡Ya llegó Bioweek! El evento #sustentable online y colaborativo más grande de Latinoamérica
El árbol es nuestro aliado ambiental, ya que sus funciones colaboran entre otras cosas con la fijación del CO2 y la mitigación de los efectos de la acelaración del cambio climático. Seguí leyendo…
Bioweek: el encuentro virtual sobre sustentabilidad más grande de América Latina
Se transmitirá a través de una multiplataforma entre el 24 y el 30 de agosto, bajo el concepto de siete días, siete temas. La inscripción es gratuita.
ÚLTIMO día PARA INSCRIBIRSE #ChallengeVerde 2020
57 equipos de todo el país ya se SUMARON AL DESAFÍO
Cuando la Tierra nos pide ayuda
La desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas.
La tecnología y sistemas Girsu correctamente desarrollados para lograr eficiencia en la gestión de los residuos aseguran la sustentabilidad
En este programa hablaremos con un especialista en economía circular: Federico Gomez Guisoli que nos mete de lleno en un sistema que tiene muchos años pero que ha evolucionado y promete ser el futuro. Y un invitado muy especial él es Joan Antoni Melé, con una propuesta muy interesante para superar la crisis y repensar […]
Los estudiantes en recursos naturales y medio ambiente de diferentes países de Latinoamérica han decidido unirse como Red para generar un canal de apoyo entre ellos
El sésamo: un alimento que deberías conocer En China se dice que en la casa donde se come sésamo no entra el médico. Las semillas de sésamo provienen de una planta originaria de África e India y en la actualidad se cultivan diferentes variedades alrededor de todo el mundo. Se trata de un alimento muy […]
¿Sabías qué en Argentina hay 650 especies invasoras?
– Mauro Fossati, técnico universitario en conservación de la biodiversidad.