ESTO PASARÁ SI NO LIMITAMOS EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Un nuevo informe científico revela las consecuencias de un calentamiento global por encima de 1,5°. Alerta para la toma de acciones.
Sigue Leyendotemperatura
Un nuevo informe científico revela las consecuencias de un calentamiento global por encima de 1,5°. Alerta para la toma de acciones.
Sigue LeyendoTenemos que cuidarlos mas que nada por las islas de calor que se ven en las ciudades, prevenir las inundaciones, por la fijación en los suelos, el intercambio de nutrientes, etc.Arboles la principal baja de temperatura en las callesEn las calles donde no hay árboles la temperatura puede subir entre…
Sigue LeyendoClimatic Tabla ZEF: Enfría la habitación y retiene el calor. Un dúo de diseño francés ha subido con una manera de convertir la mesa humilde en un medio de control de temperatura que no utiliza electricidad. El diseñador industrial con sede en París Jean-Sébastien Lagrange se asoció con el ingeniero…
Sigue LeyendoPanel Solar Híbrido (térmico y fotovoltaico), La tecnología que une la solar fotovoltaica y la térmica en un solo captador. Hasta este momento existía una barrera que separaba las dos grandes tecnologías de aprovechamiento solar a nivel doméstico que existen; la energía solar térmica y la energía s…
Sigue LeyendoUn equipo multidisciplinario de alumnos de la UNAM ha desarrollado condensadores de humedad, conocidos como atrapanubes, para suministrar agua potable a comunidades del país.Augusto Sánchez Cifuentes, profesor de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, quien encabeza el proyecto, indicó que existen r…
Sigue LeyendoLa producción mundial de trigo durante el ultimo año agrícola ha sido de 724,9 millones de toneladas, según los datos publicados por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La cifra supone un ligero aumento con respecto al año anterior, lo que tranquiliza a l…
Sigue LeyendoDesarrollado por alumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María, detecta al instante la ocurrencia de un siniestro a través de sensores de temperatura y humedadDisminuir los tiempos de respuesta frente a la ocurrencia de un siniestro, es el principal objetivo de SpyFire, el detector de ince…
Sigue LeyendoLas zonas áridas del planeta, que constituyen sus ecosistemas más extensos, absorben significativas cantidades del dióxido de carbono emitido a la atmósfera a medida que este aumenta, lo que ayuda a combatir el cambio climático, indica un estudio publicado hoy en “Nature Climate Change”.Un equipo d…
Sigue LeyendoUn equipo multidisciplinario de alumnos de la UNAM ha desarrollado condensadores de humedad, conocidos como atrapanubes, para suministrar agua potable a comunidades del país.Augusto Sánchez Cifuentes, profesor de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, quien encabeza el proyecto, indicó que existen r…
Sigue LeyendoEl 2013 fue el año más caluroso en Australia desde 1910, año en qué comenzó el registro de temperaturas en el país oceánico, según revelaron hoy datos oficiales. El Informe Anual del Clima de la Oficina Australiana de Meteorología revela que la media de la temperatura en Australia se situó en 1,20 …
Sigue LeyendoInvestigadores brasileños preparan agricultura del país para cambio climático. El presidente de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria indicó que la organización emprende unas 400 investigaciones para idear mecanismos para adaptar la agricultura del país al cambio climático y a la apari…
Sigue LeyendoDe acuerdo con UNAM el ser humano ha colaborado con el cambio climático de manera significativa desde el siglo pasado, disparándose desde la década de los años 50.Entender el cambio climático resulta una prioridad, ahora que enfrentamos las consecuencias de las altas temperaturas del planeta Tierra…
Sigue Leyendo