Image
12 de octubre del 2016

Plantas que limpian ambientes de químicos y gases tóxicos

Plantas que limpian ambientes de químicos y gases tóxicosNunca está de más convertir nuestros escritorios y casas en pequeñas selvas para prevenir enfermedades respiratorias.Plantas con poder: limpian los ambientes de químicos y gases tóxicosHay muchos productos de uso diario, en el hogar y trabajo…

Sigue Leyendo
Image
03 de mayo del 2016

Senasa prohíbe dos insecticidas tóxicos

Resolución 149/2016: Senasa prohíbe dos insecticidas tóxicos para el humano. Los principios activos Metamidofos y Metil Azinfos son de riesgo para quienes los aplican y para insectos benéficos, y de extrema toxicidad para aves.El Metil Azinfos es un insecticida fosforado usualmente empleado en el A…

Sigue Leyendo
Image
16 de enero del 2023

16 de enero: Argentina prohibe el ingreso de residuos tóxicos y radiactivos

En el año 1992 Argentina prohibió el ingreso de residuos tóxicos y radioactivos, a través de la sanción de la Ley Nacional Nº 24 051.¿Qué son los Residuos Peligrosos?Son todos los materiales desechados, sólidos, pastosos, líquidos, así como los gaseosos contenidos en recipientes, que por sus carac…

Sigue Leyendo
Image
13 de febrero del 2014

Bacterias autóctonas se dan "festines" contra la contaminación ambiental 2

Investigadores de la Universidad de Buenos Aires diseñaron un reactor continuo y de lecho fijo donde “invitan a comer” a microorganismos que se dan panzadas con desechos tóxicos, medicamentos y metales pesadosLos compuestos orgánicos vertidos a los ecosistemas desde fuentes industriales, urbanas o …

Sigue Leyendo
Image
22 de octubre del 2014

Batería carga en dos minutos y dura 20 años!!

Batería carga en dos minutos y dura 20 años!!. Recargar la pila de tu celular en tan sólo dos minutos será posible gracias al desarrollo de una batería que crearon científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur.Los celulares y las tabletas usan generalmente una pila de iones de li…

Sigue Leyendo
Image
13 de febrero del 2014

Bacterias autóctonas se dan "festines" contra la contaminación ambiental

Investigadores de la Universidad de Buenos Aires diseñaron un reactor continuo y de lecho fijo donde “invitan a comer” a microorganismos que se dan panzadas con desechos tóxicos, medicamentos y metales pesadosLos compuestos orgánicos vertidos a los ecosistemas desde fuentes industriales, urbanas o …

Sigue Leyendo