Techos verdes son obligatorios en Copenhague

Techos verdes son obligatorios en Copenhague

12/09/2014 0

Techos verdes son obligatorios en Copenhague, y van contra las islas de calor. Copenhague ademas de ser un referente en la movilidad sostenible como la construcción de ciclovias también trabaja en mejorar su entorno, disminuir su consumo de energía, reducir la basura producida y reciclar la mayor parte de ella. Los techos verdes comenzaron a usarse en Alemania para mantener la vegetación en un medio de cultivo; luego se volvió una alternativa para los habitantes de las grandes ciudades sin posibilidad de contar con mucho espacio, por eso ahora los techos verdes son obligatorios en Copenhague.

Copenhague es la segunda ciudad en el mundo que implementa una legislación de este tipo: la primera fue Toronto, Canadá, donde se implementó una ley similar que ha dado como resultado 1.2 millones de metros cuadrados verdes en diferentes tipos de construcciones, así como un ahorro energético anual de más de 1.5 millones de kWh para los propietarios de dichos edificios.

Tiene aproximadamente 20,000 metros cuadrados con azoteas que se traduce a superficie verde. Existen ahora 30 edificios con azoteas verdes pero con esta nueva ley se prevé que anualmente aumente 5,000 metros cuadrados esta cantidad. El plan de Copenhague es cubrir con vegetación las azoteas de la cuidad con el fin de llegar a ser carbono neutral en el año 2025, eso significa que la cantidad de emisiones de carbono a la atmósfera serán nulas. Los beneficios de los techos verdes son inmensos:

• Absorben hasta el 80% de la lluvia, ayudando a reducir los problemas de inundación,

• Reducen las temperaturas urbanas,

• Protegen la edificación de los rayos UV y los cambios bruscos de temperatura,

• Sirven para cultivar productos de autoconsumo, reduciendo costos para los habitantes,

• Contribuyen a una mejor calidad del aire en las ciudades.

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra