Tecnología Oled, más sustentable!!
Un grupo de científicos de la Universidad Veracruzana de México están desarrollando un método para mejorar el próximo boom en pantallas electrónicas de dispositivos: las OLED, que se caracterizan por ser ligeras y flexibles lo que permite amoldarse a diversas estructuras y formatos.
La optimización creada por los mexicanos consiste en un nuevo diodo que permite un ahorro significativo de energía, además de contribuir a la salud de los usuarios, ya que las pantallas convencionales poseen lámparas de mercurio, sustancia toxica que podría afectar diversos órganos.
El desarrollo consiste en la creación de una molécula multicromatica que posea los tres colores (RGB: rojo, verde y azul) para generar toda la gama completa, lo que reemplazaría al sistema actual que contiene tres diodos (uno para cada color).
Por otra parte, este avance serviría para producir una serie de lámparas de uso hogareño que brinde una iluminación mucho más amigable con el medio ambiente: las tradicionales incandescentes gastan gran parte de su energía para calentar la resistencia del foco, generando poca luz (incandescencia), mientras que las OLED´S realizan un proceso llamado electroluminiscencia que provee más incandescencia consumiendo menos electricidad. Por el momento este avance no se aplicó de manera masiva para usos comerciales, por lo que aguardamos su implementación para contribuir con una nueva alternativa para ahorrar energía en nuestras viviendas.
Redacción Diego García.