Teff: cereal de moda para adelgazar

Teff: cereal de moda para adelgazar

01/29/2016 0

Teff: cereal de moda para adelgazar. Es el súpercereal de moda, y es uno de los mejores alimentos para perder peso. Se consume en el Cuerno de África desde hace más de 5.000 años, y destaca por sus propiedades beneficiosas para el organismo, así como por su reconocido valor nutricional.

Así pues, no puede faltar en ninguna dieta equilibrada y saludable de personas adictas a la vida sana. Es el grano más pequeño del mundo, pero le aporta numerosos nutrientes a nuestro organismo. Además, es apto para celíacos y para personas con diabetes del tipo II. Tampoco pueden olvidarse de este súpercereal los deportistas, ya que potencia el rendimiento físico.

  1. Teff para celíacos

A diferencia de la mayoría de cereales, el teff no contiene gluten, lo que quiere decir que es apto para celíacos. Sin embargo, otros cereales como el trigo, la cebada y el centeno sí contienen esta proteína indigesta para las personas con intolerancia al gluten; mientras que el teff se descompone fácilmente y es antiinflamatorio.

  1. Teff para deportistas

Al ser un carbohidrato complejo o lento, el teff contiene altos niveles de almidón resistente. Esto significa que ayuda a regular la glucosa en sangre, el control de peso y la salud del colon. Además, aporta mucha energía, lo que le convierte en un alimento ideal para dietas para deportistas. De hecho, los maratonistas etíopes lo comen a diario para mejorar su rendimiento físico.

Y todo gracias a los aminoácidos (contiene 8 de los esenciales) que aporta el consumo de teff al organismo. Así pues, el teff es un alimento básico en toda nutrición saludable. También es rico en lisina, una proteína que agiliza la recuperación muscular tras largas horas de entrenamiento. Pero no solo eso, la lisina produce colágeno natural, por lo que mantiene la piel suave y joven.

  1. Teff para adelgazar

Al ser rico en fibra (130 gramos de teff sin cocinar contienen el 62% de la cantidad diaria recomendada de fibra), el teff es bueno para el corazón, para el sistema digestivo y para perder peso. Esto se debe a que la fibra es saciante y calma el apetito, por lo que al comer teff, se evita picar entre horas, un mal hábito para adelgazar. Y es que además de ese, seguro que cometes otros hábitos que hacen quemar menos calorías.

Pero eso no es todo: 130 gramos de teff cocinado tan solo contienen 2 gramos de grasa. ¡Sí, solo 2! Y este súpercereal es fuente de vitamina C y algunas vitaminas del grupo B, así como de minerales como hierro, fósforo, manganeso, cobre y calcio. De hecho, el teff es el grano con mayor contenido en calcio, por lo que es un alimento ideal para evitar los derivados de la leche. Por ello, protege y fortalece los huesos y previene la osteoporosis.

  1. Cómo cocinar teff

Lo puedes encontrar como harina, como copos y como granos enteros -aunque ya sabes que diminutos. El teff es un cereal de sabor suave y dulce, y muy versátil en la cocina. Su uso más común es para el pan etíope conocido con injera, pero también se puede añadir a sopas para aportarles más espesor. Asimismo, puedes preparar pancakes, pan, bizcochos, magdalenas y cualquier otro producto de panadería y repostería con el teff. Por su parte, los granos y copos son ideales para añadir un extra de nutrición a tortillas, ensaladas y yogures naturales.

Sabrina Pin
sabri